180 jóvenes atlanticenses destacan apoyo de Gobernación para acceso a educación superior

0
506

El gobernador Eduardo Verano se reunió con los beneficiarios de Atlántico Pilo y Atlántico Coco, programas en los que la Administración Departamental ha invertido $22.534 millones.

Barranquilla, 15 de marzo de 2019. La educación superior es una de las prioridades de la Gobernación del Atlántico. Así lo expresó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, este viernes, durante un encuentro con 180 jóvenes de los municipios que han sido beneficiados con becas de carreras universitarias, a través de los programas Atlántico Pilo y Atlántico Coco.

En las dos etapas de esta iniciativa, la Gobernación ha invertido $22.534 millones, beneficiando a bachilleres egresados de colegios públicos de municipios y corregimientos del departamento, quienes actualmente cursan carreras profesionales, tecnológicas y técnicas.

Verano recordó que Atlántico Pilo y Atlántico Coco, que han beneficiado a 105 y 75 jóvenes, respectivamente, surgió como una iniciativa de la Administración Departamental, teniendo en cuenta que un gran número de bachilleres de los municipios no alcanzaba el puntaje de las pruebas Saber (Icfes) requerido para acceder al programa Pilo Paga del Gobierno nacional.

EXPERIENCIAS DE BECARIOS  

Liana Esmeral, beneficiara de Atlántico Pilo y habitante del corregimiento Isabel López, en Sabanalarga, contó que este programa le permitió iniciar sus estudios en Ingeniería de Sistemas, en la Universidad de la Costa (CUC).

“Estoy muy agradecida con todos los que han hecho posible cumplir mi sueño de ingresar a la universidad. Soy la primera de mi familia que ha tenido la oportunidad de cursar una profesión, estamos muy felices”, expresó Esmeral.

José Alejandro López, de 19 años, es otro de los beneficiarios de Atlántico Pilo, que le permitió acceder al programa de Ingeniería de Sistemas en la CUC. “Mi experiencia ha sido muy gratificante, y agradezco porque por mis propios medios me hubiese sido casi imposible lograrlo. Espero graduarme y retribuir de alguna forma para el departamento esta gran oportunidad que he recibido”.

Rosa Uribe, de Baranoa, es estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda. Destacó la importancia de Atlántico Coco y aseguró que para ella ha sido como una puerta para tener un mejor futuro.

“Y no ha sido solo la beca universitaria, para nosotros también ha sido muy importante el recibir un apoyo económico para cubrir los gastos de transporte todos los días desde mi municipio hasta Barranquilla”, precisó Rosa Uribe.

Otra de las becarias que destacó estos apoyos de la Gobernación fue Jessica Jaramillo, de 18 años, habitante de Palmar de Varela y estudiante de primer semestre de derecho en la Universidad Libre. “Atlántico Coco me ha dado una gran oportunidad de seguir mejorando. Mi familia está muy orgullosa de que yo haya logrado esta beca para estudiar una carrera profesional”.

BECAS Y APOYO DE SOSTENIMIENTO

En Atlántico Pilo, la primera etapa del programa, la Gobernación invirtió $11.155 millones, mientras que en la segunda, Atlántico Coco, fueron $11.379 millones. Estos recursos incluyen un apoyo para sostenimiento de 3,5 salarios mínimos por estudiante en cada semestre.

El gobernador Verano dijo que estos jóvenes están recibiendo una formación de calidad para que, a futuro, sean ellos quienes aporten para la construcción de un mejor departamento.

“Hoy tenemos este importante grupo de jóvenes de nuestros municipios y corregimientos que están estudiando en programas acreditados de las mejores universidades. Vamos por la segunda etapa de este programa de becas y ojalá que futuros gobernadores lo mantengan, porque así garantizamos educación superior para personas que se han destacado en las pruebas Saber”, enfatizó el mandatario.

El secretario de Educación del Departamento, Dagoberto Barraza, explicó que estos programas han favorecido únicamente a bachilleres de colegios oficiales de municipios no certificados, es decir, de todo el departamento, con las excepciones de Barranquilla, Soledad y Malambo. Además, enfatizó en que se ha garantizado que al menos el 20 % de los cupos sean para habitantes de zonas rurales.

Artículo anteriorDolor de cabeza para la OTAN:Los sistemas antiaéreos S-400 entran en servicio en la provincia rusa de Kaliningrado
Artículo siguiente‘Juulear’: la nueva moda que tiene en alerta a los colegios  
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.