2.253 productores del Atlántico recibirán kits de siembra para poner el Campo a Toda Marcha

0
447

Luego de la firma de un convenio con la Fundación Monómeros, para la entrega de kits a los productores del Atlántico, la Gobernadora inspeccionó el proceso de alistamiento de los insumos agropecuarios que serán repartidos en los 22 municipios del Departamento.

Más de 2 mil productores recibirán semillas de maíz (híbrido 5), patilla, melón, ahuyama, fríjol, fertilizantes, herbicidas, material orgánico, insecticida, con el fin de generar seguridad alimentaria para la zona.

Con este programa, que hace parte de la estrategia ‘El Campo a Toda Marcha’, los beneficiarios obtendrán acompañamiento técnico en el proceso de siembra, para lograr así una cosecha suficiente para su consumo y venta de excedentes. Se busca generar ingresos de 4 millones de pesos en 4 meses.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, llegó hasta las instalaciones de Monómeros para supervisar la salida de 2.253 kits de siembra, que se entregarán a más de 2 mil campesinos en los 22 municipios del Departamento.

“Estamos muy contentos porque los kits agropecuarios ya están alistándose para ser entregados a nuestros pequeños productores. Monómeros ha sido nuestro gran aliado para llevar semillas de vida a nuestros campesinos. En total serán 2.253 familias que se verán beneficiadas con este kit que incluye semillas, fetilizantes, nutrientes y, sobre todo, asistencia técnica por parte de la Fundación Monómeros. Ellos estarán en todo el proceso para garantizar que estas familias tengan seguridad alimentaria y, además, que en 4 meses puedan llevar 4 millones de pesos a sus hogares», indicó la mandataria.

Con estos kits, que llegan en el momento justo en medio de la época de lluvia, los campesinos podrán sembrar maíz (híbrido 5), patilla, melón, fríjol y ahuyama.

El programa, que hace parte de ‘El Campo a Toda Marcha’ para la reactivación económica del Atlántico, tiene lugar luego de la firma de un convenio con la Fundación Monómeros, entidad que se encargará de prestar asistencia técnica, acompañamiento y capacitaciones a los productores para lograr mejores cosechas.

“Desde Monómeros nos complace apoyar esta iniciativa, que va en coherencia con nuestro propósito de impulsar el desarrollo del campo con sostenibilidad e inclusión, aportando, además, al crecimiento de nuestro Departamento, que es nuestra casa”, dijo Gustavo Sol, gerente general de Monómeros, quien agregó que el alistamiento de los kits se está realizando con el apoyo de FUNMUJEN, una organización comunitaria del barrio Las Flores, cuyo propósito es empoderar a las mujeres de esta localidad, para favorecer su calidad de vida y la de sus familias.

El convenio firmado entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación Monómeros contempla una amplia lista de beneficios que incluye asistencia técnica remota, material pedagógico por medio de la cartilla ‘Buenas Prácticas Agrícolas’, elaborada en conjunto con la Universidad de Antioquia para fortalecer los conocimientos en el manejo de cultivos, asesoría permanente en nutrición vegetal y acompañamiento por los técnicos de las Umatas municipales durante todo el proceso productivo, para asegurar el uso más adecuado de estos insumos, obtener el máximo provecho, lograr mejores producciones y convertir esta ayuda en la oportunidad de fortalecer sus negocios.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, aseguró que este programa busca la generación de ingresos de 4 millones de pesos en 4 meses, aproximadamente, y hace parte de un piloto estructural que permitirá analizar el comportamiento de los agricultores, la dinámica en torno al uso de insumos y resultados de su producción, para convertirlo en un programa permanente y sostenible, que eleve las capacidades agropecuarias y mejore la economía de los municipios más vulnerables.

«El programa de kits de siembra está incluido dentro de las actividades para impulsar la base productiva del departamento del Atlántico, en especial, la agricultura campesina, familiar y comunitaria, ejercida por población en condición de vulnerabilidad, afectada por la emergencia social y económica causada por la pandemia del Covid-19», afirmó Vergara.

Artículo anteriorPreparan reapertura de playas en el Departamento del Atlántico
Artículo siguienteEl Gobierno Nacional financiará el pago de pensión, en jardines y colegios privados, a los hijos de 57.776 familias del país
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.