Colombia en la OCDE a que precio?

0
1633

Síguenos en Facebook

 

Según trascendió, el ansiado ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se oficializará este viernes 25 de mayo. La noticia llega luego de varios intentos fallidos e implicará reformas que afectarán a la mayoría de la población.

OCDE promueve la reducción del salario minimo,o aumento de la edad para pensiónes,igualar la de edad de pensión de hombres y mujeres,más IVA 
 

A primera vista, el ingreso de Colombia a la OCDE ofrece una lluvia de oportunidades: eleva los estándares del país en temas laborales, de comercio, medioambientales, y un largo etcétera. Implica además, una sistematización de las acciones y una transparencia que hasta ahora Colombia no ha conocido, a cambio de poder compartir información de la organización internacional para mejorar sus políticas.

Los costos, sin embargo, son caros. A criterio del economista colombiano Mario Valencia «a cualquier empresa, persona o país del mundo le interesaría tener un estándar de buenas prácticas», pero el ingreso al organismo internacional no se trata solo de eso.

«La OCDE es un escenario ideológico que plantea que la mejor forma de lograr el desarrollo de los países es a través de las políticas de libre comercio y de flujo libre de capitales», dijo a Sputnik Valencia, quien también es miembro de la Red de Justicia Tributaria.

A su criterio, algunas políticas como las que exige la institución agravan la desigualdad endémica del país. Por ejemplo, el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aprobado en la última reforma tributaria por recomendación de la OCDE, profundiza la brecha en materia tributaria, ya que grava el consumo de la población y pasa del 16% al 19% «solamente porque el promedio de IVA de los países de la OCDE es de 19%», comentó.

A esto se suman recomendaciones tan impopulares como la reducción del salario mínimo o el aumento de la edad para otorgar pensiones.

«Ha dicho la OCDE que el salario mínimo es muy alto, entonces hay que bajarlo. Ha propuesto aumentar la edad de pensiones e igualar la edad de pensiones de hombres y mujeres, una medida desigual que no tiene en cuenta las condiciones laborales y la discriminación entre hombres y mujeres en países como este, donde una mujer con la misma formación en el mismo cargo gana 20% menos que un hombre», analizó. 

Sputnik

Artículo anterior«En este estado se habla inglés»: policía chequea a dos estadounidenses por hablar español (VIDEO)
Artículo siguienteAsi nuestros gobernantes nos hacen pobres
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.