Ante aumento de contagios de Covid-19 e infecciones respiratorias, Secretaría de Salud del Atlántico recomienda utilizar el tapabocas en todos los espacios

0
250
  • En lo que va del 2022, se han presentado más de 53 mil casos de infección respiratoria aguda en el Atlántico, los cuales aumentan debido a los cambios climáticos.
  • La Gobernación del Atlántico recomienda a las personas que presenten síntomas respiratorios utilizar siempre el tapabocas para prevenir más contagios, lavar frecuentemente las manos y vacunarse contra la influenza y el Covid-19.
  • En las últimas semanas, se han incrementado los casos de Covid -19. En el último reporte del Instituto Nacional de Salud se registraron 470 contagios y dos fallecidos en el Atlántico.

A raíz de las lluvias y los cambios climáticos, los casos de infecciones respiratorias agudas han venido aumentando en el departamento. Es por eso que la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, recomienda a las personas que presenten síntomas respiratorios mantener algunas medidas para prevenir los contagios.

De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud, en lo corrido de este año se han reportado 53.297 casos de infecciones respiratorias agudas, de los cuales 18.346 son menores de cinco años. Por lo que el llamado es a evitar complicaciones en la población de alto riesgo, conformada por los menores de cinco años, mayores de 65 y mujeres embarazadas.

La secretaria de Salud Departamental, Alma Solano Sánchez, invitó a la comunidad a prevenir más contagios por infecciones respiratorias. «En este momento, en el departamento del Atlántico estamos en un pico de infecciones respiratorias agudas, es por eso que estamos haciendo un llamado a la comunidad para cuidarnos entre todos. Si tienen síntomas respiratorios como tos, moco o malestar general, deben utilizar siempre el tapabocas», indicó Solano.

Asimismo, la Secretaria recomendó a quienes tengan síntomas respiratorios que, «si pueden quedarse aislados en casa algunos días, es importante hacerlo, o de lo contrario deben salir siempre con el tapabocas», agregó.

La funcionaria insistió en el lavado de manos frecuente. «Cada vez que salgan de las casas o que lleguen a algún lugar tienen que lavarse las manos para prevenir la infección. Solo si guardamos estas medidas, como el uso de tapabocas o lavado de manos frecuente, podemos protegernos contra estas enfermedades».

¿Cómo reconocer los síntomas?

Los síntomas generales de las infecciones respiratorias agudas son la tos, congestión nasal, fiebre y malestar en el cuerpo. Los padres de familia deben identificar los signos de alarma en los niños menores de cinco años para evitar complicaciones.

«Es importante que acudan a un centro asistencial, si el niño menor de cinco años presenta fiebre superior a 38.5 grados, aumento de la frecuencia respiratoria, disminución del apetito, vómito, decaimiento, ataques o convulsiones», puntualizó Solano.

Casos de Covid-19

En las últimas semanas, se ha venido presentando un incremento en los casos de Covid -19, mostrando en el último reporte del Instituto Nacional de Salud 470 contagios y dos fallecidos en el Atlántico.

Sin embargo, por casos de Coronavirus, no hay un aumento significativo en las hospitalizaciones y Unidades de Cuidados Intensivos.

Según el último reporte, hay 11 personas hospitalizadas, dos en Unidad de Cuidados Intermedios y una en Unidad de Cuidados Intensivos.

Finalmente, la Secretaria de Salud manifestó que las personas que no se han vacunado contra el coronavirus deben utilizar siempre el tapabocas para que no sufran contagios con complicaciones.

«Sino están vacunados contra el coronavirus, hay que usar el tapabocas en todos los espacios. Las personas mayores de 60 años deben ponerse la segunda dosis de refuerzo, porque es fundamental para protegernos», indicó la funcionaria.

Artículo anteriorPlayas de Pradomar reciben a los mejores surfistas de Colombia; Secretaría de Salud recomienda el uso de tapabocas en todos los espacios
Artículo siguienteBarranquilla, modelo en acceso a fuentes de financiamiento
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.