Justicia argentina prohíbe a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner salir del país.
«El juez federal Claudio Bonadío citó a declaración indagatoria a expresidenta para el 26 de octubre», adelantaron a Sputnik fuentes judiciales.
El magistrado adoptó la misma resolución contra el que fuera entre 2010 y 2015 su ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, que será el primero en presentarse ante Bonadío el 17 de octubre.También fueron llamados a declarar otros 13 imputados, entre ellos la exprocuradora del Tesoro, Angelina Abbona, el diputado nacional Andrés Larroque, y el ex secretario legal y técnico de la presidencia, Carlos Zannini.
Sobre todos ellos también pesa la prohibición de salir de Argentina.
Las declaraciones indagatorias habían sido pedidas por el fiscal Gerardo Pollicita el pasado 7 de septiembre, cuando además requirió que se dictase la inhibición general de bienes y la prohibición de salir del territorio para la expresidenta y el resto de los acusados.
La exjefa de Estado deberá declarar cuatro días después de las elecciones parlamentarias que se celebran en todo el país el 22 de octubre, a las cuales se presenta como candidata al Senado por la provincia de Buenos Aires.
En concreto, Nisman cuestionó a la exmandataria por impulsar en 2013 un Memorándum de Entendimiento con Irán, que nunca entró en vigor porque no fue ratificado por el Parlamento iraní y fue declarado inconstitucional por la justicia argentina, por el que Buenos Aires y Teherán se comprometían a colaborar en la investigación del atentado.
El fiscal falleció por causas nunca aclaradas cuatro días después de presentar su denuncia y en la víspera de tener que sustentarla ante el Congreso.El juez federal Daniel Rafecas había rechazado en 2016 investigar la querella del fiscal, desestimación que fue confirmada hasta en dos instancias posteriores por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional y por la Cámara de Casación, la máxima autoridad del fuero penal.
A finales de diciembre del año pasado, después de que apelara una de las organizaciones judías más importantes del país, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el mismo alto tribunal decidió reactivar la denuncia.
Sputnik