Artesanías del Atlántico celebra su aniversario con cifra récord: 700 millones en ventas

0
398

• Durante los últimos seis meses, el programa liderado por la Gobernación del Atlántico ha reactivado la economía de 4 mil familias artesanas.
• Del 13 al 17 de octubre se realizarán actividades digitales para celebrar el aniversario del proyecto, con el talento de diferentes municipios.
• Productos de los artesanos atlanticenses han cautivado mercados internacionales, como Estados Unidos, Francia, China y Emiratos Árabes.

Barranquilla, 13 de octubre de 2020. Gobernación del Atlántico. Uno de los proyectos que más avances registra en la reactivación económica del sector cultural, en medio de la emergencia por la COVID-19, es Artesanías del Atlántico. Esta semana, el programa que salvaguarda los oficios de los artesanos celebra su aniversario, bajo el liderazgo de la Gobernación del Atlántico, con una cifra sin precedentes.

“Nos enorgullece conmemorar esta fecha con un balance de ventas nunca antes visto en el programa: 700 millones de pesos movilizados para nuestros artesanos, gracias a diferentes estrategias que hemos implementado como la exhibición de sus productos en la tienda ubicada en Barranquilla, la compra online en www.artesaniasdelatlantico.com y exportaciones a diferentes países del mundo. Este sector nos demuestra que vamos por buen camino en esta nueva normalidad”, explicó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Para la reactivación del sector, desde mayo del año en curso la Administración Departamental puso en marcha el programa que actualmente beneficia a 250 unidades productivas de todos los municipios, que a su vez impactan a 4 mil artesanos. Dichos líderes artesanales recibieron dotación de herramientas electrónicas, internet, formación y acompañamiento virtual para aumentar su productividad, en medio de la emergencia por la que atraviesa el país.

Una de las beneficiadas fue Blasina Machacón, del municipio de Suan, quien elabora verdaderas obras de arte en tejido de fique. “Este proyecto ha sido una bendición para nosotros, ya que hemos triplicado las ventas de nuestras artesanías. Uno se alegra cuando nuestros productos llegan a ferias tan importantes, como en París”, dijo Blasina, cuyas manos tejen individuales de fique que se han posicionado entre los productos más vendidos, junto a servilleteros, individuales en iraca y piezas decorativas en madera náufraga.
Precisamente, uno de los logros de Artesanías del Atlántico ha sido su participación en la feria de diseño francesa Maison&Objet, en septiembre pasado, en la que se lograron 70 contactos comerciales provenientes de 15 países. Esta expansión de fronteras, con el talento artesanal atlanticense, se suma a los 400 millones de pesos en exportaciones que ha dinamizado la economía del sector, con envíos a mercados como China, Francia, España, Estados Unidos, Japón, Emiratos Árabes y Tailandia.

Así será el aniversario virtual

Para continuar tejiendo la historia y la tradición de Artesanías del Atlántico, la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico ha organizado una serie de actividades culturales para conmemorar esta fecha junto a los portadores de técnicas que valen oro. Junto a ellos estarán expertos que complementarán la agenda virtual, entre las que se destacan tutoriales, conversatorios, recorridos guiados, concursos, entre otras transmisiones por las redes sociales de la dependencia.

“Esta semana estará dedicada al talento de nuestros artesanos, que supieron adaptarse a la pandemia a través de la virtualidad. Han vendido más que en otras ocasiones, su colección ‘Guardianes’ sigue enamorando a los colombianos y sus productos han llegado a manos de artistas como Shakira y Sofía Vergara”, concluyó la secretaria de Cultura y Patrimonio Departamental, Marcela Dávila.

Artículo anteriorSoledad se prepara para reactivar las prácticas deportivas
Artículo siguienteCaravanas por la Seguridad apagaron 341 fiestas en el puente festivo
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.