Asamblea aprobó en tercer debate el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023

0
558

*El documento ‘Atlántico para la Gente´ tiene cuatro ejes estratégicos: Equidad, Dignidad, Bienestar e Institucionalidad.

*La nueva hoja de ruta del Gobierno Departamental contó con la participación de la sociedad civil, alcaldes y diputados del Atlántico.

*El plan contempla una inversión de 7 billones de pesos para el cuatrienio.

 Con 13 votos la Asamblea Departamental aprobó este martes en tercer y último debate el Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Atlántico para la Gente’. 

Con esta decisión se reafirma la que será la hoja de ruta de la gestión de la gobernadora, Elsa Noguera, y su equipo de gobierno durante los próximos cuatro años.

blob:https://telocuentoya.com/6aaac800-5a60-4748-9f7d-2eca7e20f224
Audio de la gobernadora, Elsa Noguera

“Muchas gracias a todos nuestros diputados. Siento alegría y complacencia, orgullosa de ustedes, porque en un momento tan difícil por el que estamos atravesando estuvieron ahí dándolo todo. Hoy el departamento, los alcaldes y nuestros municipios tenemos una herramienta que nos va permitir atender de la mejor manera esta emergencia, pero al mismo tiempo pensar en el día después de la pandemia de cara al futuro”, manifestó la mandataria departamental en su intervención en la Asamblea.

Noguera agregó que este plan, que ya dejó de ser un proyecto, permite convertir las dificultades propiciadas por el coronavirus en oportunidades para resolver de fondo los problemas y carencias que hoy tiene el departamento.

“Es una gran apuesta por la construcción de un Atlántico con muchas más oportunidades, igualdad de condiciones y justicia social, le apostamos a la salud, al agua potable y saneamiento básico, educación, transformación digital, pero también a generar oportunidades de trabajo y emprendimiento para que nuestra gente pueda llevar ingresos a sus casas, y lograr la transformación agroindurtrial de nuestro campo, para que la gente en los municipios pueda garantizar el sustento de sus familias”, indicó.

Durante la sesión del último debate, que se inició a las 3:00 p.m. y se extendió hasta las 4:15 p.m., el presidente de la Asamblea, Gersel Pérez, sostuvo que “desde el pasado 30 de abril asumimos el compromiso de no descasar hasta que la corporación adelantara el estudio minucioso del documento”, indicó al tiempo que resaltó la participación activa de los diputados y la labor que tuvo la comisión del plan, en cabeza del presidente, Santiago Arias, y del ponente, Gonzalo Baute.

blob:https://telocuentoya.com/0234c751-8ae4-4b8a-8ae8-c4ec0c9d2679
Audio del presidente de la Asamblea, Gersel Pérez

Agregó que este plan contó con el consenso de la mayoría de los diputados del Atlántico, teniendo en cuenta la revisión de la estrategia para enfrentar la emergencia mundial ocasionada por el Covid-19. “Los diputados aportamos nuestro granito de arena para que la atención hospitalaria en el departamento sea más efectiva y, en el marco de la reactivación económica, confiamos en que los 7 billones van a servir para superar los efectos de la pandemia que hoy se vive en los municipios”, señaló el diputado.

El Plan de Desarrollo 2020-2023 es el resultado del ejercicio de construcción participativa y colaborativa de los actores representativos del territorio y de las comunidades en las diferentes subregiones del departamento. Este documento integra una visión compartida de desarrollo, gestión de gobierno y gestión pública territorial para el Atlántico, liderado por la gobernadora, Elsa Noguera, y su equipo de trabajo de la mano con el Gobierno Nacional y alcaldes municipales.

POR Y PARA LA GENTE. El Plan contempla una inversión por 7 billones de pesos para el cuatrienio distribuidos en 4 ejes: Equidad, Dignidad, Bienestar e Institucionalidad.

EQUIDAD. Por un Atlántico con mayor justicia social, en donde se garanticen los derechos fundamentales de nuestra gente en salud, agua potable, educación y atención de los grupos vulnerables, con una inversión de 3.3 billones de pesos, lo que representa el 47 por ciento del total de la inversión, lo que demuestra nuestro compromiso con la construcción de un departamento con equidad.

DIGNIDAD. Para generar oportunidades de empleo y emprendimiento para nuestra gente en los municipios; en donde la reactivación del sector comercial y de servicios se reactive, la agroindustria como nuestra gran apuesta y la obra pública como una medida anticíclica para impulsar la economía. Este eje representa 32 por ciento de la inversión total, del orden de los 2.2 billones de pesos.

BIENESTAR. Para trabajar por el cuidado del medio ambiente y la tranquilidad y seguridad de nuestra gente, con una inversión de 1.2 billones de pesos, lo que equivale al 17 por ciento.

INSTITUCIONALIDAD. Para fortalecer las capacidades institucionales de los municipios y del Departamento y promover buenas prácticas de gobierno.

Artículo anteriorLa Gobernación destinará 7.617 millones de pesos al fortalecimiento de tres laboratorios de salud
Artículo siguiente#BeApp se asocia con Coca-Cola para lanzar Coke Studio Sessions
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.