• La nueva zona de esparcimiento de más de 20.000 metros cuadrados, ubicada entre la calle 72 y la estatua de Shakira, cuenta con más áreas verdes y destaca espacios naturales.
  • La conexión inmersiva con los espacios verdes, funcionales, recreativos y de ejercicio, así como el diseño más cerca de la naturaleza, contribuye al bienestar físico y emocional de los visitantes.

El ‘Sector Nativo’, la nueva unidad funcional del Gran Malecón que este domingo inauguró el alcalde Alejandro Char, está inspirado en la naturaleza y el ADN barranquillero. Así lo manifestó el mandatario distrital al hacer entrega de cerca de 11.000 metros cuadrados nuevos de espacio público para que propios y turistas tengan más posibilidades para el desarrollo de actividades recreativas en este escenario con el que la ciudad volvió a mirar al río Magdalena.

Esta zona recreativa está ubicada entre las recién inauguradas canchas  de fútbol y voleyplaya, la zona gastronómica –entrando por la calle 72– y la estatua de Shakira, y representará una nueva experiencia para sus visitantes, ya que ofrece una inmersión sensorial diferente, gracias a su diseño, materiales y texturas.

Tras recorrer el nuevo escenario en compañía de deportistas y miembros del gabinete distrital, el alcalde Char expresó su entusiasmo, tal como lo compartió a través de su cuenta de X: “Nuestro Gran Malecón, el lugar más visitado de Colombia, se sigue expandiendo y embelleciendo. Lo prometimos y aquí estamos, muy felices de poner en funcionamiento esta nueva etapa que trae muchísimo espacio verde, juegos infantiles y máquinas anaeróbicas, ubicada entre las canchas de fútbol y voleibol playa hasta la estatua de Shakira”. (Ver trino).

El mandatario agregó que “uno cada día que pasa por acá ve que a los locales de los food trucks les van superbién, aquí en la zona de voleibol playa, fútbol playa, y este nuevo sector, que no es cualquier cosa, son 11.000 metros cuadrados adicionales, hay mucho espacio para los niños pequeños, espacio para el ejercicio anaeróbico”, detalló el mandatario distrital al señalar que ahora todos los visitantes podrán complementar con cerca de 29 máquinas para este tipo de ejercicios.

La naturaleza y las áreas verdes predominan en esta nueva zona como respuesta a las encuestas de percepción que se vienen realizando a los usuarios del Gran Malecón. Por ello, el ‘Sector Nativo’ proporciona espacios idóneos para practicar deportes, realizar actividades físicas, relajarse, meditar, recrearse y contemplar el río Magdalena.

En este espacio también se encuentra el primer parque infantil del Gran Malecón, cuyos elementos principales incluyen madera, texturas naturales, adoquines y el contacto con la arena. Estos elementos contribuyen de manera significativa al desarrollo de los niños, estimulando la sensorialidad, la flexibilidad y el equilibrio, facilitando el aprendizaje experimental, promoviendo juegos de exploración e imaginación y favoreciendo el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sociales a través de la interacción en medio del juego, tales como el compañerismo y solidaridad.

Además, comprende tres centros de gimnasios biosaludables al aire libre equipados con máquinas para circuitos de ejercicios que fomentan la coordinación, elasticidad, resistencia física y fuerza corporal. Entre las máquinas disponibles se incluyen elípticas, bancas para abdominales, barras paralelas, equipos para pectorales y timones, entre otras. Estos gimnasios son de libre acceso y están diseñados para personas adultas y mayores.

Para Andrés Carbonell, deportista, la entrega de esta nueva zona les ayuda a completar su actividad deportiva: “Podemos correr, hacer barras, calistenia y otras actividades que ayudan a complementar el entrenamiento diario”. Agregó que “como barranquillero me siento orgulloso y como deportista destaco que, contar con más kilómetros de ciclorruta, metros lineales de senderos, nos ayuda a mejorar la salud, prevenir enfermedades, socializar mejor, lo que será de un impacto positivo en la ciudad”.

Otro visitante es Rafael Lugo, quien afirma que “estos espacios son importantes porque promueven la convivencia para que las familias disfruten lo bueno que tiene la ciudad, practiquen ejercicio y se oxigenen con las brisas que vienen del río”.

En el nuevo espacio, Jonathan Ahumada encontró su lugar para dirigir a 300 personas de todo el país, que participarán en un encuentro de Kangoo Jumps, él considera que “este sector fomenta la práctica variada de deportes como el ciclismo, running, patinaje, kangoo lo que posiciona a la ciudad como punta de bandera de la actividad física al aire libre en el país y fomenta la organización de los eventos deportivos masivos”.

Estas áreas también crean una conexión única entre los visitantes y el ecosistema, ya que “nativo” simboliza el lugar donde nace, y en este sector emerge la estatua de Shakira como un encuentro con el ADN de la ciudad. Shakira significa nacer de Barranquilla, personifica la esencia del ‘Sector Nativo’, fusionando la naturaleza, la identidad local y el arte en un único espacio del Gran Malecón.

El ‘Sector Nativo’ marca un nuevo amor hacia el río Magdalena desde una conexión natural, cercana e innata entrelazando, a su vez, con la gastronomía, la cual rinde homenaje a la desembocadura del río Magdalena, ubicada a pocos kilómetros de este lugar, mediante una mezcla de sabores locales que da origen a una nueva zona gastronómica en el Gran Malecón que llevará por nombre «A Bocas del Río».

Lo que viene

El Gran Malecón seguirá expandiéndose y ofreciendo variedad de actividad física y deportes para los barranquilleros y visitantes; por eso, el alcalde Char anunció un nuevo escenario deportivo: “Como sorpresa les traemos lo que viene hacia adelante. Hay cerca de 26.000 metros cuadrados desde la calle 72 hasta el puente final. 10.000 que están en aquella zona deportiva(ya entregados), 11.000 aquí –en el nuevo espacio habilitado– y cerca de 5.000 desde la estatua de Shakira hasta donde está el puente que no es batiente. Y en esos 5.000 metros, para completar los 26.000, estamos diseñando un skate park”.

El mandatario manifestó que el skate es una disciplina deportiva que está ganando muchos adeptos. Además, es un deporte olímpico. “Entonces, a nosotros nos parece muy importante que ese sector de los deportistas colombianos, barranquilleros, tenga un skate park aquí atrás de Shakira”, enfatizó Char.

Artículo anteriorPobres a reprimir protesta de otros pobres: Milei envía gendarmes para contener manifestación de policías
Artículo siguienteA PARTIR DEL MIÉRCOLES 22 DE MAYO SE IMPLEMENTA DE MANERA OFICIAL EL CONTRAFLUJO EN LA CARRERA 51B ENTRE CALLES 94 Y 84
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí