Los bailarines de la coreógrafa Gloria Peña se tomaron el escenario, ejecutando los mismos movimientos de los peces del Río Magdalena y con su armonioso movimientos la Reina Kelly llegó a acompañar el baile de los danzantes.
El merengue llegó a la tarima con el tema ‘Rico bacalao,’ también de autoría de Echeverría, y que vino con un cambio de vestuario de la Reina Kelly, quien junto a los bailarines vestidos de dorado entraron en la escena junto a las bailarinas que sacudieron sus abanicos grandes de plumas rojas.
La Reina volvió a presentar un cambio de vestuario dorado, que contó con un tocado compuesto de plumas y brillo, al bailar el tema ‘Gloria Peña’ que fue muy aplaudido por el público presente. En este capítulo se reconoció la trayectoria de la coreógrafa que dirigió el show, la maestra de la danza, Gloria Peña.
Continuando con el tema ‘Amaneciendo’, en el cual las bailarinas con sutiles movimientos, representaron la celebraciòn del cumpleaños que describió el maestro Echeverría en su legendaria canción. En este segmento del show recordó a los salones burreros y el baile en pareja a ritmo de merengue.
Un momento cumbre lo constituyó la ejecución magistral de los tambores folclóricos por parte del Rey Momo de la 44, Pedro Tapias quien hizo vibrar la monumental plaza con emocionantes aplausos, tributados por el público presente al público con su tambor y se tomó la tarima, con un elogiado ‘solo de percusión’, que electrizó al público presente, mientras al compás del contoneo de la Reina que lo bailó con la escena titulada ‘Idilio’.
El Momo Jairo Cáceres entró con su voz afro a acompañar a la pareja de Reyes, e interpretó un tema del folclor africano recordando las raíces de la fiesta.
Siempre fiel a mostrar no “cantidad” sino bailarines de calidad, la maestra Gloria escogió presentar la danza del Congo Reformado, quienes salieron cantando en vivo versos en honor a Adolfo Echeverría mostrando sus coloridos disfraces.
La fiesta se encendió al final del show con el tema ‘Las cuatro fiestas’ que resonó con cientos de aplausos en la Plaza de la Paz. Todos los bailarines entraron a escena y alzaron en brazos a la soberana del bordillo, quien lucía el atuendo ‘Amaneciendo’.
La final, la maestra Gloria Peña, fue exaltada por el Carnaval de la 44 y le fue entregado por parte de Édgar Blanco, el Premio Joselito Carnaval de Oro.
“El Carnaval de Barranquilla, es eso, se vive desde el bordillo y hago la muestra de este Joselito como si fuera el Óscar de la Academia. Estoy muy feliz de poder presentar ese espectáculo a mi público junto a mis muchachos. Yo soy, lo que soy, por mi Barranquilla”,agradeció Peña.
Andrea de Alba, Reina del Carnaval de la 44, 2018, fue la encargada de entregar la corona a su sucesora a Kelly Restrepo.
Kelly:“Les habla su Reina. De verdad es un sueño estar aquí y es un milagro porque no soy nacida en esta ciudad, pero no es necesario nacer aquí porque “En Barranquilla me quedo” y aquí me han acogido. Recuerdo mucho a mi madre que está haciendo una fiesta en el cielo”.
El Rey Momo del Carnaval de Barranquilla, Freddy Cervantes, fue el elegido para coronar al Rey Momo del Carnaval de la 44, Pedro Tapias.
Pedro: “Soy un percusionista de música tradicional. Un defensor de los tambores, el bullerengue, los bailes cantados y de la música folclórica, porque estos tambores los he llevado por todas partes del mundo representando la tradición de nuestro Carnaval así que porto con orgullo esta corona que llevo hoy”
La orquesta de la merenguera Belkys Concepción fue la encargada en el momento de la coronación de interpretar la música del maestro fallecido maestro Adolfo Echeverría.
El presidente del Concejo José Vergara y el Concejal Juan Carlos Ospino, en representación del Alcalde, Alejandro Char, entregaron la orden de Barrancas de San Nicolás a la Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico (AGFA) .
Con la resolución 052, el Concejo del Distrito de Barranquilla “exaltó las tradiciones del Carnaval de la 44” y entregó la importante distinción.
“Recibimos esta orden a nombre de 17 mil actores del Carnaval, que pertenecen a nuestra asociación. Destacamos la bolsa de estímulos que entrega el Distrito, para apoyar este tipo de manifestaciones”, resaltó Édgar
Una exaltación fue recibida por Édgar Blanco, Presidente del Carnaval de la 44 en el primer periodo extraordinario de la Asamblea a los 8 días del mes de febrero del 2019, las autoridades entregaron la Resolución 018, por la cual la Asamblea Departamental del Atlántico, reconoció la trayectoria de La Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico( AGFA ).
“Como una organización en defensa de las manifestaciones culturales con una invaluable contribución a la cultura del departamento y por ello es motivo de reconocimiento”.
“Le agradecemos al Gobernador Eduardo Verano y recordamos que estamos conmemorando los 20 años del Carnaval de la 44 y el año pasado el AGFA cumplirá 40 años qué viva el carnaval del pueblo”, expresó Blanco.
El evento contó con las presentaciones previas de la orquesta de Gigi Barros, exparticipante de ‘La Voz Kids’ y del cantante Papo Man y después de la coronación con Farid Ortiz, Will Fiorillo La Charanga del sur y Cumbia Caribe la agrupación del maestro Pedro Tapias con su nuevo tema Chaqui, Chaqui y la presentación de su hijo acompañando al cantante vallenato Alvaro Flòrez.
Como muestra de la la unión del Carnaval de Barranquilla con el Carnaval del bordillo, como es llamado al Carnaval de la 44, es la presencia de Carolina Segebre, Reina del Carnaval de Barranquilla y su Rey Momo Freddy Cervantes.
Algo a destacar es la presencia de una de las hijas de Adolfo Echeverria llamada Luz Marina Echeverría, quien se vio conmovida al escuchar las canciones de su padre y agradeció a todos los que hicieron posible este homenaje.
Los Reyes acompañaron a las agrupaciones en tarima, para contagiar al público.
Luz Marina Echeverría quien manifestó estar muy agradecida con los organizadores, grupos musicales y periodistas que estuvieron involucrados en este evento en honor a mi padre.
Del evento se destacó el espacio donde fue ubicada la prensa, estuvo en un lugar privilegiado para que los comunicadores que estaban de plácemes pudieran ejercer su labor en su dìa de la forma más cómoda.
El vestido de Coronación de Pedro lo diseño Rafael Ballestas. Y de Kelly Restrepo Melisa Toro y Laura Toro, estudiantes de la Universidad Autónoma.
Los invitamos a los próximos eventos del Carnaval de la 44:
Fotos: Humberto Martes y Janet Ferreira
Videos Janet Ferreira