Aterriza en Bolivia el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus (VIDEO)

0
339

La aeronave de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) llegó este jueves al aeropuerto de El Alto, con un cargamento de 20.000 dosis.

La tarde de este jueves aterrizó en el aeropuerto de El Alto, en Bolivia, el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus que se aplicará en el país andino. 

A las 17:23 (hora local), aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Alto, procedente de Buenos Aires (Argentina), la aeronave de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA), con el primer cargamento de la vacuna Sputnik V.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, asistió a la recepción del cargamento con 20.000 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, que partió del Aeropuerto Internacional Sheremétievo, de Moscú (Rusia), para hacer una escala en la ciudad de Buenos Aires, y posteriormente volar a El Alto. 

El pasado 30 de diciembre, el Gobierno de Bolivia y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) firmaron un acuerdo para el suministro de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Con este esquema, se vacunarán 2,6 millones de personas, puesto que cada ciudadano debe recibir dos dosis.

Inicialmente, se habría previsto que la primera entrega sería de 6.000 dosis de Sputnik V. No obstante, el Gobierno de Arce gestionó otras 14.000 dosis, para un total de 20.000 en el primer lote. 

El personal médico del departamento de Santa Cruz será el primero en ser vacunado con el primer lote de la Sputnik V en Bolivia. 

Tras el arribo del primer lote, Bolivia se convertirá en el segundo país de la región en comenzar con la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V. 

Desde el pasado 24 de diciembre, Argentina recibió el primer lote de Sputnik V para comenzar la vacunación masiva de la población. Hasta el 27 de enero, 272.323 personas recibieron la primera dosis de Sputnik V, y 45.710 ya completaron el proceso con la segunda dosis. 

Otras vacunas

Además de Sputnik V, el Gobierno boliviano tiene acuerdo con la farmacéutica británica AstraZeneca para el envío de 5 millones de dosis de la vacuna desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford; y recibirá otras 5,1 millones de dosis mediante el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX, por sus siglas en inglés).

«Tenemos garantizados 15 millones de vacunas«, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto, según un comunicado de prensa de la cartera. Hasta ahora, el Gobierno boliviano prevé inmunizar a 7.180.428 personas

El personal de salud recibirá las primeras dosis de las vacunas contra el coronavirus en Bolivia. Posteriormente, se atenderá a la población de la tercera edad y a personas con «enfermedades de base», según han informado las autoridades sanitarias. 

Hasta el miércoles 27 de enero, Bolivia contabilizaba 208.074 contagios acumulados, 43.530 casos activos de la enfermedad y 10.167 decesos

RT

Artículo anteriorChile recibe cerca de 2 millones de dosis de la vacuna china CoronaVac contra el covid-19
Artículo siguienteAlemania recomienda no administrar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí