*En el tercer corte de las competencias la delegación atlanticense logró participación destacada
Con 13 medallas de oro, Atlántico superó la actuación del año 2015 cuando logró 4 preseas doradas que lo ubicó en el 15 puesto de la tabla general.
Cuando falta un corte de competencias en 10 disciplinas deportivas, Atlántico aparece en el medallero general con 13 oros, 11 platas y 17 bronces que lo ubican en un mejor lugar que el año anterior.
A las 8 medallas doradas ganadas en lucha y pesas se sumaron 5 medallas de oro, logradas por Evelyn Torregrosa en gimnasia (3), Natalia Bernal en karate do, kumite 48 kgs y Sharon Torres Doncel en más de 59 kgs.
La deportista Evelyn Torregrosa, de 11 años de edad, se convirtió en la reina de la gimnasia artística de los juegos con 3 medallas de oro al imponerse con puntajes de 9.35 en suelo, 9.55 en salto y 9.35 en la general sobre sus rivales de Bolívar, Antioquia y Tolima.
“Me sentí muy segura y siempre supe que me ganaba el oro, la prueba más difícil para mí fue cuando hice suelo porque es allí donde todo el mundo lo está mirando a uno”, indicó Torregrosa, estudiante del Instituto Politécnico de Soledad.
En su presentación, el karate do del Atlántico logró en total 2 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Con Natalia Bernal en kumite 48 kgs obtuvo la primera medalla de oro de la jornada y cerró con la dorada de la Deportista Apoyada, reserva deportiva C, Sharon Torres Doncell, en kumite más de 59 kgs.
Las atlanticenses se impusieron en sus combates a representantes de Cundinamarca, Santander, Boyacá, Bolívar, Antioquia y Bogotá.
“Fueron combates muy difíciles y pese a que venía con una molestia en una de mis rodillas, me concentré más en ganar que en el dolor que sentía cuando accionaba, para mí lo primordial era ganar, por eso, durante el combate evité acordarme del dolor”, aseveró Sharon Torres.
Natalia Bernal reconoció que su mayor virtud para lograr la medalla de oro, estuvo en la concentración y en la disposición para atacar primero. “Sabía de lo difícil que eran todas, pero también confiaba en mis condiciones y la forma como debía tomar la iniciativa para no dejarme sorprender”, señaló Bernal.
En kata por equipo femenino y masculino se lograron dos medallas de plata con Sharon Torres, Natalia Bernal y Valentina Pezzoti y con Miguel Echeverría, Juan De la Hoz y Juan Castilla.
En kata individual se alcanzó medalla de bronce con Natalia Bernal y en kumite menos de 53 kgs con Valentina Pezzoti. En deportes de conjunto, en su debut, el equipo femenino de fútbol B perdió 1×2 con Valle.Atlántico en el medallero general contabiliza 13medallas de oro, 11 de plata y 17 de bronce, y es el mejor de la Región Caribe 1 y 2.