• En los eventos fueron atendidas 250 personas, de las cuales 33 fueron enviadas a centros de atención de la red del plan de contingencia.
  • La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial impuso 230 comparendos por incumplimiento de normas, entre ellas por pico y placa, consumo de alcohol y otras.

Barranquilla vivió y gozó su Carnaval 2023 sin contratiempos. La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Salud, dio un reporte positivo de la atención de este sector durante los eventos de las carnestolendas.

El balance de salud indica que las atenciones se concentraron en casos de insolación, golpes de calor, cefaleas, hipertensión arterial y traumas menores, los cuales fueron manejados oportunamente.

El secretario de Salud, Humberto Mendoza, señaló que fueron atendidas 250 personas, de las cuales 33 fueron enviadas a los centros de atención de la red del plan de contingencia que instaló el Distrito para preservar la salud de los barranquilleros y las decenas de visitantes nacionales e internacionales.

Además, para prevenir los embarazos no deseados, fueron entregados 150.000 preservativos a los asistentes de los desfiles.

Mendoza aseguró, además, que los operativos de vigilancia del pre-Carnaval se mantuvieron y durante los días oficiales de la fiesta realizaron 357 visitas de inspección, vigilancia y control de alimentos y bebidas. Cabe recordar que desde la Alcaldía de Barranquilla se hizo presencia y participación en todos los Puestos de Mando Unificados (PMU) con el talento humano de las secretarías y oficinas en los diferentes eventos de las carnestolendas.

Durante los desfiles de Batalla de Flores, Gran Parada de Tradición y Fantasía, Carnaval de la 44, Baila a la Calle, Metroconcierto, Carnavalón, y demás eventos con alta afluencia de público, se contó en total con 1.424 socorristas, 112 ambulancias básicas, 52 médicos, 82 Módulos de estabilización y clasificación, y más de 200 funcionarios de la dependencia distrital.

Comparendos durante Carnaval

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial estableció medidas de movilidad y realizó operativos de control para proteger a los ciudadanos y crear conciencia durante las fiestas.

Entre las medidas estuvo la implementación del pico y placa en la Vía 40, por la cual fueron impuestos 53 comparendos. La secretaría indicó que esta medida, que finalizará este jueves 23 de febrero, tuvo como fin disminuir la circulación -aproximadamente- del 40% de los vehículos que transitaban por esa arteria vial en hora pico.

En cuanto a la operativos de control, se impusieron 177 comparendos, de los cuales 26 corresponden a conducción y consumo de alcohol.

Durante el desarrollo de los días oficiales del Carnaval, 3 motociclistas fallecieron por incumplimiento de las normas de tránsito.

Pico y placa en Vía 40 entre calle 85 y carrera 67B

Por desmonte de palcos, la Secretaría de Tránsito estableció el siguiente calendario:

Martes: 5-6-7-8
Miércoles 9-0-1-2
Jueves 3-4-5-6

El viernes 24 de febrero, la Vía 40 volverá a la normalidad en materia de circulación vehicular.

Artículo anteriorBarranquilla recibió 668.000 visitantes durante el Carnaval
Artículo siguienteAprobados créditos por más de 3.700 millones de pesos para la siembra de cacao en Suan y Santa Lucía»: Elsa Noguera
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí