Barranquilla aumenta a 333 estudiantes beneficiados con Generación Excelencia

0
364
La Capital de Vida continúa cerrando brechas en materia educativa, aumentando este año en un 22% el número de jóvenes que accedieron a este beneficio.
 Barranquilla continúa en la ruta hacia la excelencia, dando grandes pasos en materia educativa. El Ministerio de Educación Nacional entregó los resultados oficiales de las Pruebas Saber 11 año 2019, donde Barranquilla obtuvo, una vez más, excelentes resultados, con 333 estudiantes beneficiados en el programa de educación superior Generación E (Componente Excelencia).

El alcalde Alejandro Char expresó su satisfacción por estos resultados, que siguen ubicando a Barranquilla como la capital de la educación en Colombia: ”Seguimos demostrando que la mejor inversión que podemos hacer es en educación, la transformación educativa que hemos venido realizando sigue dando sus frutos, cada día se eleva la calidad y se logran mejores resultados, felicidades a nuestros estudiantes, docentes, rectores y toda la comunidad educativa”.

Con relación a los 273 estudiantes Generación E del año 2018, Barranquilla incrementó este año en un 22% el número de jóvenes que accedieron a educación superior a través de este programa. De esta forma, supera la relación número bachilleres evaluados-beca obtenida, pasando de 1 estudiante generación E por cada 64 jóvenes evaluados (2018) a 1 de cada 43 (2019).

Asimismo, se aumentó a 57 el número de instituciones oficiales con estudiantes Generación Excelencia, superando las 42 IED del año 2018.

“Año a año nuestros estudiantes siguen llenándonos de orgullo, demostrándonos que cada uno de los esfuerzos de esta administración ha valido la pena, para apoyarlos en la construcción de sus proyectos de vida. Seguimos avanzando, trabajando día a día para fortalecer la educación de Barranquilla, consolidándola como la base de la transformación de nuestra Capital de Vida”, expresó la secretaria de Educación, Bibiana Rincón.

Estos resultados ratifican que Barranquilla continúa cerrando brechas en materia educativa, apuntando a brindar una educación de calidad, tanto en el sector oficial como en el privado. Muestra de ello son las estudiantes Valentina Pallares Castillo, de la IED Evardo Turizo, y Yuliana Zuluaga Saltarín, del colegio La Enseñanza, quienes se destacaron con los mejores puntajes de Barranquilla en las Pruebas Saber 11, con 430 puntos y 432 puntos, respectivamente.

“Quiero agradecer al alcalde Alejandro Char por proporcionarnos formación previa a las pruebas Saber con la estrategia Nuestra Ruta a la Excelencia, por medio de la cual pude palpar cómo iba a ser mi experiencia el día de las pruebas e identificar mis fortalezas y debilidades”, comentó Valentina.

Precisó, además, que tiene como propósito estudiar Medicina con la beca que le otorgue el Ministerio de Educación Nacional, “para que mis conocimientos sirvan de algo”. Añadió que en un futuro quiere dedicarse a la investigación, con el fin de contribuir en la búsqueda de curas para enfermedades.

Adicionalmente, y gracias al acompañamiento de la Secretaría Distrital de Educación, a través del programa Nuestra Ruta a la Excelencia, 11 colegios oficiales de nuestra ciudad tuvieron un aumento significativo en su puntaje global: IED Cívico 7 de abril, IED Brisas del río, IED Las Malvinas, IED Eduardo Santos, IED Niño Jesús, IED del barrio Simón Bolívar, IED Marco Fidel Suárez, IED para el Desarrollo del Talento Humano, IED Villanueva, IED Helena de Chauvin, IED Mundo Bolivariano.

Estos logros son el resultado del gran esfuerzo que viene realizando esta administración distrital, a través del trabajo articulado y en equipo con toda la comunidad educativa, que ha permitido los grandes avances que destacan hoy en día a Barranquilla en materia educativa.
Artículo anteriorLa C.R.A es reconocida como líder en la protección de la fauna silvestre en la Región
Artículo siguienteVideo| Miniso abre sus puertas en Mall Plaza Buenavista
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.