Barranquilla destaca por su estrategia de atención inclusiva a la niñez migrante con enfoque intercultural

0
3

La Embajada de Suiza y Swisscontact hicieron este reconocimiento a Barranquilla, lo que resalta el trabajo sostenido del Distrito para construir un modelo territorial sensible, humanizado y culturalmente pertinente.

La Embajada de Suiza, a través del Programa Regional para la Protección y Migración (PRPM), financiado por COSUDE  y en articulación con Swisscontact, destacó a la Alcaldía de Barranquilla por su estrategia de atención inclusiva a la niñez en movimiento con enfoque intercultural.

Este reconocimiento resalta el trabajo sostenido del Distrito para construir un modelo territorial sensible, humanizado y culturalmente pertinente, liderado por el alcalde Alejandro Char y desarrollado por el programa de Primera Infancia, que se ha convertido en referente en la atención a familias en contextos de movilidad humana.

“En Barranquilla estamos convencidos de que la atención integral es un derecho y no un privilegio. Por eso hemos fortalecido nuestros programas para que ningún niño o niña migrante quede por fuera de la educación, la salud y las oportunidades. Nuestro reto es seguir construyendo una ciudad que acoge, protege e integra”, destacó el alcalde Alejandro Char.

Entre 2022 y lo corrido del 2025, el programa de Primera Infancia ha atendido a más de 5.700 niños, niñas y mujeres gestantes migrantes, gracias a la articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y al desarrollo de un ecosistema de acompañamiento pedagógico, nutricional, social y cultural diseñado para disminuir barreras y facilitar la integración social, cultural y económica.

Ejes de la Buena práctica que fueron presentadas en el panel

Este reconocimiento fue recibido por la Alcaldía de Barranquilla, a través del programa de Primera Infancia, durante su participación en el encuentro “Perspectivas regionales de movilidad humana y reconocimiento de buenas prácticas”, organizado por el Programa Regional de Protección y Migración (PRPM).

En este espacio, el Distrito compartió los resultados y aprendizajes del modelo de atención que se ha consolidado en la ciudad para garantizar el desarrollo integral de los niños, niñas y mujeres gestantes migrantes, desde un enfoque de interculturalidad, género y protección de derechos.

1. Educación inicial inclusiva: los niños y niñas migrantes reciben atención integral con educación inicial, alimentación balanceada, seguimiento nutricional, acompañamiento familiar y experiencias pedagógicas centradas en el juego, el arte, la lectura y la exploración. Todo bajo un enfoque que reconoce la diversidad cultural y promueve la integración.

2. Garantía de derechos: se acompaña a las familias en procesos de garantía en identidad, regularización, acceso a salud y trámites articulados con la Registraduría, Centro Intégrate y Migración Colombia. También se realizan talleres parentales, de cuidado y prevención.

3. Inclusión económica y movilización social para mujeres migrantes: entre 2021 y 2024, 750 mujeres participaron en procesos de formación y emprendimiento con entrega de insumos, permitiéndoles avanzar hacia la inclusión económica y productiva.

4. Enfoque intercultural con comunidades indígenas en movilidad: se desarrollan encuentros familiares y comunitarios con la etnia yukpa, basados en la concertación cultural. Además, se realizan jornadas de salud, nutrición, higiene y estrategias como Huertas Caseras.

5. Seguridad alimentaria con Fundación Éxito: durante el 2025, 630 beneficiarios recibieron bonos alimentarios para fortalecer la nutrición durante los primeros 1.000 días de vida, 33 de ellos pertenecen a población migrante.

La directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas, expresó: “Esta experiencia demuestra que cuando escuchamos, reconocemos y valoramos la diversidad cultural de las familias migrantes, logramos procesos reales de inclusión. Nuestro compromiso es garantizar que cada niño y niña, sin importar su lugar de origen, encuentre en Barranquilla un entorno seguro, afectivo y lleno de oportunidades para crecer”.

La participación del Distrito en este encuentro nacional reafirma el compromiso de la Administración del alcalde Alejandro Char de garantizar una atención integral, inclusiva y humanizada, que reconozca las realidades de la niñez migrante y promueva su bienestar desde los primeros años de vida.

El modelo de Barranquilla demuestra que la integración es posible cuando hay voluntad institucional, articulación intersectorial y un enfoque centrado en los derechos y la dignidad de cada familia.

Artículo anteriorAsí puede medir y reducir su huella de carbono desde casa. Es fácil y rápido, le contamos cómo hacerlo
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.