Barranquilla, primera ciudad del país en formar parte del Consejo Mundial de Energía Colombia

0
446
Barranquilla, primera ciudad del país en formar parte del Consejo Mundial de Energía Colombia
  • Biodiverciudad y creación de empresa pública de energías renovables, eje clave para su oficialización como miembro del World Energy Council —WEC.
  • En el marco del anuncio, también se confirmó que la ciudad será sede del 5to. Encuentro y Feria Renovables LATAM, el evento más importante de energías renovables en Colombia y Latinoamérica.

Luego de su postulación como candidata para formar parte del Consejo Mundial de Energía Colombia (World Energy Council —WEC, por su sigla en inglés), proceso liderado por el alcalde Jaime Pumarejo Heins, Barranquilla se convierte oficialmente en la primera ciudad del país en formar parte de este organismo de alcance e influencia global.

De acuerdo con el alcalde Pumarejo, “desde comienzos del 2020, antes de la pandemia, el Consejo Mundial de Energía se ha convertido en un aliado estratégico del Distrito para la promoción de nuestra ciudad como destino energético”, teniendo en cuenta que se han adelantado importantes gestiones para consolidar a Barranquilla como líder del proceso de transición energética de la región y del país.

En ese sentido, recordó que en el Plan de Desarrollo 2020-2023 se contempla el reto de hacerle frente al cambio climático y a esta transición energética en el marco del programa bandera para convertirse en la primera ‘Biodiverciudad’ del país que, entre otros proyectos, incluye la creación de la empresa pública de energía renovable.

El mandatario agregó que “son muchas las razones que nos invitan a seguir trabajando mancomunadamente y formalizar esta relación de cara al desarrollo de actividades en el futuro, por lo que manifestamos nuestro deseo de ser miembros permanentes del comité colombiano de esta importante organización”.

A su turno, el presidente de WEC Colombia, José Antonio Vargas, destacó “el inmenso compromiso que tiene la Administración distrital con la agenda de nuestra institución, producto del cual se viene consolidando la humanización de la transición energética y una cascada de oportunidades. Barranquilla es claro ejemplo de cómo, cada vez más, lo local y las comunidades son la prioridad, por lo que la nueva hoja de ruta de organizaciones como WEC Colombia es trabajar de primera mano con las ciudades y sus administraciones para construir los escenarios adecuados hacia la transición energética”.

Barranquilla, destino de energías renovables

De otra parte, se anunció que con el desarrollo de nuevas tecnologías, avances del mercado y actuales tendencias de la industria eléctrica, Barranquilla fue elegida como sede del V Encuentro y Feria Renovables LATAM, el evento más importante de energías renovables en Colombia y Latinoamérica, y que se realizará en el Centro de Eventos Puerta de Oro en agosto del 2021.

Este logro fue resultado de la alianza entre el Consejo Mundial de Energía Colombia, la Asociación de Energías Renovables, la Asociación de Energías Renovables (SER Colombia) y la Feria Internacional del Sector Eléctrico (FISE).

Se trata de un gran encuentro que reunirá a interesados en el sector de la energía y sus nuevas tendencias, que abrirá oportunidades estratégicas para autoridades del Gobierno, empresarios, expertos, consultores y académicos, poniéndolos a tono con los nuevos desafíos del país y la región en el campo energético.

¿Qué significa para Barranquilla ser parte de WEC?

El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, dijo que ser la primera ciudad miembro de WEC, organismo con sede en Londres y capítulos en más de 70 países alrededor del mundo, “es una señal de la confianza que depositan las empresas en nuestra estrategia de transición energética y confirman el potencial que tenemos como capital energética de Colombia”.

El funcionario destacó que entre los beneficios de hacer parte de WEC Colombia se encuentran: ingresar a una red de líderes y empresarios del sector con 100 años de historia; atraer eventos de alto nivel para nuestra ciudad, y estar a la vanguardia en materia de información sobre el sector, tendencias, tecnologías e investigaciones.

Asimismo, recordó que adicionalmente Barranquilla es la única ciudad colombiana reconocida por la Organización Mundial de Ciudades Energéticas (WECP) por su potencial de cara a la transición energética, con yacimientos en tierra y costa afuera de gas natural, radiación ideal para albergar proyectos solares y ubicación privilegiada por sus vientos alisios que permitirán la generación eólica para usos industriales.

“Con este panorama, esperamos poder humanizar la energía con otras ciudades miembros y que esta gestión tenga un impacto global. En los últimos años, hemos avanzado para consolidar esta estrategia y han sido los inversionistas quienes, con el hallazgo de gas natural, la puesta en marcha de plantas solares y el interés por proyectos eólicos, nos hacen creer que el sector energético será clave para la recuperación y crecimiento económico de nuestra ciudad”, finalizó Plata.

Artículo anteriorSegún Anato requerir una prueba PCR para ingresar a Colombia, sería un retroceso para el turismo
Artículo siguienteFantasías sexuales:siete razones principales por las que mucha gente prefieren cumplirlas con sus amantes
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.