Para César Milani, exjefe del Estado Mayor del Ejército argentino, la OTAN y EEUU son «los principales responsables» del conflicto en Ucrania por insistir en la expansión hacia el este y no escuchar los «legítimos reclamos» de Rusia. Para Milani, el 24 de febrero quedará en la historia porque Rusia «se paró en el tablero internacional».

«Putin es el líder más importante de este siglo», afirmó César Milani.

El general retirado argentino César Milani, jefe del Estado Mayor del Ejército argentino entre 2013 y 2015, advirtió que la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) «es el principal responsable» por el conflicto en Ucrania, al no respetar los pedidos que Rusia hace desde hace años con respecto a su expansión hacia el este.»La OTAN, Inglaterra y Estados Unidos asfixiaron y acorralaron a Putin y a Rusia, que por supuesto consideraba inviable tener a la OTAN en su frontera», dijo durante una entrevista con la emisora Radio Rebelde de Argentina.Milani apuntó que, de aceptar la expansión de la Alianza Atlántica en Ucrania, Rusia debería aceptar «tener a la OTAN en su frontera, con la posibilidad de instalar bases misilísticas de corto y mediano alcance, con la posibilidad de llegar en forma inmediata a Moscú».

Para comprender la postura de Rusia, el exjefe del Estado Mayor pidió imaginarse si «EEUU hubiera aceptado que Rusia le instalara bases en su frontera».Según Milani, el conflicto en Ucrania podría haberse evitado si se hubieran escuchado los reclamos «legítimos» que Rusia ya había hecho desde hace años: que la OTAN no se expandiera hasta su frontera y que Ucrania respetara los acuerdos de Minsk, en que se acordó la autonomía de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk y reconocer la reincorporación de Crimea a Rusia surgida del referéndum de 2014.

No solo el acuerdo no se cumplió sino que, más tarde, «no se atendieron los reclamos de Rusia«, insistió el militar.Milani remarcó su rechazo a la guerra, la que calificó como «un hecho humanamente calamitoso», pero advirtió que la operación militar iniciada por Rusia el 24 de febrero debe ser considerada un episodio histórico de relevancia.»El 24 de febrero es una fecha que tenemos que tener en cuenta porque alguien se paró en el tablero internacional, pegó un golpe fuerte sobre la mesa y dijo ‘se acabó el unilateralismo'», sintetizó, en relación a la postura de Rusia ante Occidente.

El exjefe del Estado Mayor del Ejército apuntó que, al mismo tiempo, «nace una alianza, una sintonía fina, entre Rusia y China, que pasa a tallar en el mundo una gran masa geopolítica y estratégica en potencia».Consultado sobre el final del conflicto.

Milani consideró que «no será un conflicto de seis meses de duración» y aventuró que «se va a terminar en pocas semanas más», con una victoria militar de Rusia. Según Milani, si el conflicto no acabó antes es porque Rusia está enfocada en «destruir los enclaves militares de Ucrania» y no en atacar a la población civil.El final del conflicto debería derivar, subrayó el exmilitar, en que Rusia presione para que se abra una mesa de negociación no solo con Ucrania sino con países europeos que sirvan de garantes como Francia o Alemania pero en la que «tiene que estar EEUU», dado que el país norteamericano «es el principal responsable» del conflicto y quien debe «garantizar que la OTAN no se va a extender a Ucrania».

Yahoo.com

Artículo anteriorChina no cree en los cuentos chinos de EE.UU y los insta a que revelen los detalles sobre los laboratorios biológicos en Ucrania
Artículo siguienteCon esto los nipones le dicen adios a las Islas Kuriles:Japón impone sanciones a 17 ciudadanos rusos por Ucrania
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí