Colombia tiene el parque automotor público de pasajeros más verde de América Latina: Duque

0
279

 “La ONU ha hecho un llamado para que la reactivación sea sostenible y a reconstruir mejor, a raíz del tema de la pandemia, y vemos como los proyectos de transporte masivo se unen a este esfuerzo muy importante”, dijo el Mandatario.

• Al 2021, el país tendrá 1.159 vehículos eléctricos de transporte público, mientras que Chile cuenta con 756 vehículos, México 369 y Brasil 349 vehículos eléctricos.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó que “Colombia tiene hoy el parque automotor de transporte público de pasajeros más verde de América Latina”, gracias a leyes como la que promueve el uso de los vehículos eléctricos.

“La ONU ha hecho un llamado para que la reactivación sea sostenible y a reconstruir mejor, a raíz del tema de la pandemia, y vemos como los proyectos de transporte masivo se unen a este esfuerzo muy importante”, afirmó Duque en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que al 2021 el país tendrá 1.159 vehículos eléctricos de transporte público (liderado por el SITP de Bogotá y que también incluye al MIO en Cali y el Sitva de Medellín), mientras que Chile cuenta con 756 vehículos, México, con 369 y Brasil, con 349 vehículos eléctricos en sus sistemas de transporte masivo.

La Ministra indicó que este avance se debe a que la administración Duque ha apoyado la movilidad eléctrica y los sistemas de transporte público del país, por lo que entre agosto de 2018 y diciembre de 2020 se duplicaron los vehículos eléctricos registrados en el Runt, pues se pasó de 2.177 a 4.259.

“Se ha dado un grupo de incentivos con la Ley 1964 de agosto de 2019 (promueve uso de vehículos eléctricos), que consagra disminuciones en las tarifas preferenciales para parqueaderos, en tramites como el Soat, certificados técnicos mecánicos y exenciones a la libre circulación por razones ambientales”, puntualizó la jefe de la cartera de Transporte.

Recordó, por último, que también se firmó el decreto que bajó a cero el arancel a la importación de los vehículos eléctricos y que con la Ley de Crecimiento Económico se garantizó una exención del IVA con derecho a devolución a todos los vehículos de transporte público sean de carga o de pasajeros.

(Fin/pmv/bco)

Artículo anteriorEl Covid y el exceso de restricciones le pasaron factura al empleo y la ecnomìa
Artículo siguienteCierre por 10 días, proceso penal y denuncia ante el Ministerio de Cultura contra responsables de intervención ilegal de edificio Avianca
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí