Fotos: PROCOLOMBIA

El país experimenta un crecimiento sobresaliente en llegadas de turistas extranjeros en 2023, superando a mercados como Brasil, Argentina, Chile y Perú.

 

En el estudio más reciente “Tendencias Mundiales de Viajes 2023”, realizado por la prestigiosa consultora ForwardKeys, se revelan datos sobre la recuperación del turismo internacional en Colombia, en el que se destaca la posición del país en el segundo lugar de la lista de destinos con una mejor recuperación en comparación con 2019.

Estos datos se basan en un análisis de las llegadas de turistas extranjeros por país de destino en 2023, tomando en consideración también los registros de reservas de tiquetes aéreos para el cuarto trimestre del presente año.

“El informe demuestra que Colombia está viviendo un renacimiento turístico superando los niveles prepandémicos”, explica Carmen Caballero, presidenta de ProColombia y agrega: “además el análisis explica que superamos en un 5% más las llagadas de viajeros internacionales, dejando atrás no solo a nuestros pares en Suramérica, sino también superando a destinos altamente competitivos a nivel mundial como México, Perú, Brasil, Argentina y Chile”.

 

De acuerdo con el análisis, este logro se atribuye a la mejora de la reputación de Colombia en términos de seguridad turística, la asequibilidad de viajar al país y las mejoras sustanciales en la conectividad aérea. Según ForwardKeys: “El éxito de Colombia subraya la importancia de la conectividad. Su expansión ha visto crecer la capacidad de asientos muy por encima de los niveles de 2019 (+31%), impulsando la conectividad con los mercados de larga distancia y regionales/estadounidenses”.

Lo anterior se respalda con cifras de OAG, analista de datos de viajes a nivel mundial, las cuales indican que Colombia cuenta con 26 aerolíneas internacionales que conectan 11 ciudades con 26 países y 49 ciudades internacionales. Además, entre enero y septiembre de 2023 se registraron más de 47 mil frecuencias, 11% más que en el mismo periodo del año anterior. De otro lado, durante el presente año se han anunciado 21 nuevas rutas aéreas, de las cuales 14 ya están en operación, lo que demuestra el atractivo y potencial que tiene el país para el turismo internacional.

Tendencias en el resto del mundo

El estudio de FowardKeys, además, explica que en Suramérica la recuperación ha avanzado desde 2022, pero aún se encuentra un 19% por debajo de las cifras de 2019 debido a tarifas aéreas elevadas y una conectividad limitada. Colombia, en este contexto, destaca como un caso excepcional, demostrando la importancia de la conectividad en la reactivación de la industria turística.

Además, resalta varias tendencias notables en la industria del turismo a nivel mundial. Mientras que en 2022 el Caribe y el sur de Europa dominaron la lista de destinos más recuperados debido a la demanda de viajes a destinos de sol y playa, en 2023 se observa una mayor diversificación en los patrones de viaje con destinos de Medio Oriente y África.

Entre otras tendencias a nivel global, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se encuentran en proceso de recuperación, acercándose a los niveles anteriores a la pandemia de COVID-19, impulsados por el aumento de viajes entrantes desde Estados Unidos y Rusia.

En Arabia Saudí, la recuperación es aún más notoria, con niveles de llegadas de turistas internacionales iguales a los de antes de la pandemia, gracias a la peregrinación Hach de 2023 y el turismo religioso relacionado con las celebraciones del Eid. Estos logros se deben, en parte, a los esfuerzos del gobierno saudí por aumentar la conectividad aérea y su inversión en marketing turístico como parte de su estrategia de diversificación económica.

Artículo anteriorInstalación del Comité Ejecutivo de los XX Juegos Panamericanos y los VIII Parapanamericanos de Barranquilla y el Caribe Colombiano 2027.
Artículo siguienteLiberaron a Luis Manuel Díaz papá de Luis Díaz
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

2 COMENTARIOS

  1. Hey there would you mind stating which blog
    platform you’re using? I’m going to start my own blog in the near future but I’m having
    a hard time choosing between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal.
    The reason I ask is because your design and style seems
    different then most blogs and I’m looking for something
    unique. P.S My apologies for being off-topic but I had to ask!
    I saw similar here: Dobry sklep

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí