Colombia y Reino Unido desarrollarán plan piloto contra la deforestación

0
512

• Se desarrollarán 6 planes de acción para fortalecer la coordinación y las capacidades de investigación y juzgamiento frente a delitos ambientales relacionados con la deforestación.

• Este proyecto cuenta con el acompañamiento del Fondo de Conflicto, Seguridad y Estabilización del Reino Unido y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

Con el objetivo de continuar reduciendo la deforestación en el país, los Gobiernos de Colombia y el Reino Unido, en el marco de la Alianza para el Crecimiento Sostenible, implementarán un proyecto piloto por $2 mil millones para combatir, en los próximos 12 meses, las acciones ilegales que fomentan la pérdida de bosques y biodiversidad.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, y el Embajador del Reino Unido, Peter Tibber, explicaron que con la puesta en marcha de este plan se fortalecerán los mecanismos de coordinación de las instituciones del Gobierno.

Así mismo, se brindará entrenamiento y formalización especializada en materia de acaparamiento de tierras, investigación criminal y procesos sancionatorios ambientales relacionados con la deforestación.

Se apoyará el funcionamiento del Consejo Nacional de Lucha contra la deforestación (Conaldef), y las capacidades a nivel local para generar planes de acción y sistemas de gestión en materia de acaparamiento de tierras y finanzas criminales ligadas a la tala de árboles.

Las zonas que se intervendrán serán dadas a conocer por el Comité Directivo Interinstitucional integrado por el Ministerio de Ambiente, que asume la Secretaria Técnica, y demás instituciones vinculadas al proyecto, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y la Embajada del Reino Unido.

El titular de la cartera de Ambiente resaltó la importancia de una coordinación y articulación efectiva por parte de todas las entidades competentes en el marco de la criminalidad ambiental para garantizar el éxito del proyecto y continuar reduciendo el indicador de deforestación en el país.

Así mismo, se reconoce que el Gobierno Nacional, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, cuenta con una estrategia integral para enfrentar este flagelo, desde los pilares de la Equidad y el Emprendimiento.

(Información de Ministerio de Ambiente)
(Fin/epr/jag/bco)

Artículo anteriorJunior de Barranquilla se sumó a #HinchasCompletos.
Artículo siguienteCampaña: «Batalla por los valores» de la Policía de Barranquilla (Vìdeo)
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.