Comenzó la visita del presidente Gustavo Petro a Japón

0
14

Tokio, 4 de septiembre de 2025

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, arribó este jueves al Aeropuerto Internacional de Haneda, en Tokio, para su visita oficial a Japón. Llegó acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, y una nutrida delegación gubernamental.

El mandatario fue recibido por el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, y por el embajador de Colombia en Japón, Gustavo Makanaky, junto con representantes de ambos gobiernos.

La comitiva presidencial está integrada por:

• José Raúl Moreno, jefe de Despacho Presidencial (E).

• Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

• Martha Viviana Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

• Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes.

• Gustavo Makanaky, embajador de Colombia en Japón.

• Carmen Cecilia Caballero, presidenta de ProColombia.

• Carina Murcia, viceministra de Transformación Digital del MinTIC.

• Gerardo Augusto Cubides, secretario para las Comunicaciones.

• Aura María Ramírez y Daniel Castaño, asesores de Presidencia.

• José Francisco Díaz, ministro plenipotenciario.

• Altos funcionarios de protocolo, seguridad y Casa Militar.

La visita se extenderá hasta el 6 de septiembre y el presidente sostendrá reuniones con la Liga Parlamentaria de Amistad Colombia–Japón, con el primer ministro Shigeru Ishiba y con el Comité Económico Conjunto de la Federación Japonesa de Empresarios (Keidanren).

Posteriormente el jefe de Estado se trasladará a Osaka, para participar en la Expo Mundial 2025, que reúne a cerca de 160 países bajo el lema “Diseñando la ciudad del futuro para nuestras vidas». En su recorrido visitará pabellones emblemáticos como los de Japón, China, Arabia Saudita, la Ciudad del Futuro y el Pabellón Mujeres.

Colombia es el único país latinoamericano presente en la exposición, con pabellón propio: un espacio de 875 m² que invita a los visitantes a emprender un viaje guiado por el agua como símbolo de vida. La narrativa, inspirada en el realismo mágico de Cien años de soledad, resalta la biodiversidad, la sostenibilidad y la riqueza cultural del país, y culmina con una instalación inmersiva dedicada a las flores como íconos de identidad nacional.

La presencia de Colombia en Osaka también impulsa las relaciones comerciales y de inversión. En 2024 las exportaciones no minero-energéticas hacia Japón alcanzaron USD$293,4 millones, con productos como café verde, flores frescas, derivados del café y agroindustria. Entre 2000 y 2024, Japón acumuló USD$766,9 millones en inversión extranjera directa en Colombia, consolidándose como el tercer inversionista asiático en el país, después de China e India, con más de 45 empresas instaladas en el territorio nacional.

Con este viaje, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso de fortalecer las relaciones políticas, económicas y culturales con Japón, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar a Colombia en el escenario global como un país biodiverso, sostenible y culturalmente diverso.

Con información de la Presidencia de la República

​(Fin/djt/jgp)

Artículo anterior“Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano
Artículo siguienteAdolfo Maury, rey Momo 2026
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.