“Con el programa ‘Patios Caseros Productivos’, estamos fortaleciendo la seguridad alimentaria de 450 familias atlanticenses”: Elsa Noguera

0
509
  • La iniciativa busca que familias de 14 municipios puedan generar ingresos adicionales, a través de 35 gallinas ponedoras, certificadas por el ICA y con registro de vacunación.
  • El proyecto contempló la entrega de un kit veterinario para cuidar la salud de las gallinas, seis bultos de concentrado, un comedero y un bebedero para los animales.
  • Las gallinas tienen una vida productiva de tres años, y tienen una finalidad doble propósito: por un lado, las familias reducen un gasto que destinan para el sustento de la familia y, por el otro, generan ingresos adicionales mediante la venta del producto.

. En el marco de la reactivación económica del departamento, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó el municipio de Candelaria para seguir impulsando el programa ‘Patios Caseros Productivos’, con el que se busca que las familias rurales generen ingresos económicos desde sus hogares.

“A través de nuestro programa ‘Patios Caseros Productivos’ con Gallinas Ponedoras’ estamos fortaleciendo la seguridad alimentaria de 450 familias, en 14 municipios del Atlántico. A cada una de ellas les entregamos 35 gallinas ponedoras, a las 16 semanas y ya a la semana 18 están poniendo huevos. Son gallinas certificadas por el ICA y con registro de vacunación; además, reciben un kit veterinario para cuidar la salud de las gallinas, seis bultos de concentrado, un comedero y un bebedero. Es decir, quedan con todos los materiales para la construcción de un galpón” dijo la mandataria departamental.

El programa busca mejorar la economía familiar y la seguridad alimentaria de los atlanticenses, y contempla acompañamiento todo el año en capacitaciones técnico-productivas, organizacionales, de emprendimiento y medio ambiente. “Estamos entregando unos activos productivos a cada familia para el establecimiento de galpones en los patios de las casas. Estos galpones constan de gallina tipo Brown”, agregó el coordinador proyectos agropecuarios de Corporación Proagroambiente, Camilo Donoso.

Según los estudios de la Secretaria de Desarrollo Económico Departamental, el programa logrará un doble propósito: por un lado, las familias reducirán un gasto que destinan para su sustento, lo que representa la reducción de 72 mil pesos, traducidos en 180 huevos que se gasta un hogar al mes y son producidos en sus hogares. Por el otro lado, las familias generan ingresos adicionales por la venta del producto generado con el emprendimiento.

“Estamos en Candelaria con un programa exitoso, donde 35 gallinas le producen a cada uno de los beneficiarios 300 mil pesos en ingresos mensuales, que logran mejorar la calidad de vida a estas familias. Pero, adicional, también se pueden comer esos cinco huevos diarios que consume esta familia, y así seguimos asegurando la seguridad alimentaria en el departamento e impulsando el ‘Campo a Toda Marcha’”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.

El programa se inició el pasado 23 de febrero y tuvo que ser suspendió por las restricciones del tercer pico de la pandemia y el paro de transportadores. Aunque ya hay beneficiarios a la fecha, tales como Reinaldo Rodríguez, Carmen Cueto y Leidys Silvera, a quienes se les alcanzó a entregar el kit completo y ya están recibiendo los beneficios de la iniciativa de reactivación.

“Me siento agradecido con la Gobernadora del Atlántico por traer este proyecto a nuestro municipio, donde ha beneficiado a muchas familias, entre ellas la mía. Con la entrega de 35 gallinas y el kit completo para tenerlas en casa, podemos alimentarlas y también poner sobre nuestra mesa los huevos que ponen a diario” puntualizó Reinaldo Rodríguez, beneficiario del municipio de Candelaria.

Las gallinas tienen una vida productiva de tres años y el 80 por ciento de la producción de los huevos se venden en los mercados locales, lo que permite dinamizar las economías familiares rurales del departamento del Atlántico.

Artículo anteriorKim Kardashian presume su lujoso Lamborghini forrado en… peluche
Artículo siguienteEntre los intereses políticos, personales, económicos y la ignorancia de los jugadores inicia la Copa América del Coronavirus
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.