Con nuevos hospitales, Verano dignifica la atención de la salud en Luruaco y Puerto Colombia

0
346
https://telocuentoya.com/wp-content/uploads/2016/11/Audio-ministro-de-Salud-Alejandro-Gaviria.mp3?_=1 https://telocuentoya.com/wp-content/uploads/2016/11/Audio-secretario-de-Salud-del-Atlántico-Armando-De-la-Hoz.mp3?_=2 https://telocuentoya.com/wp-content/uploads/2016/11/Audio-gobernador-del-Atlántico-Eduardo-Verano-De-la-Rosa.mp3?_=3

*Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, acompañó al mandatario departamental y al secretario de Salud en la entrega de los hospitales y exaltó el trabajo del Gobernador

Dos nuevos hospitales, con todas las de la ley se estrenaron en Puerto Colombia y Luruaco. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, soltaron la cinta que simboliza un nuevo panorama en materia de salud para estos municipios.

El mandatario departamental destacó que los hospitales cuentan con modernas instalaciones, por ejemplo, la sala de urgencias del centro asistencial de Luruaco contará con consultorio, sala de observación, de reanimación, procedimientos, sala para el tratamiento de la enfermedad diarreica aguda y la sala era (enfermedad respiratoria aguda). También cuenta con cinco camas para hospitalización.

El Gobernador manifestó que la idea de este nuevo hospital de primer nivel (Luruaco) se gestó en su primer gobierno y hoy la vida le da oportunidad de inaugurarlo.

“En esa época el alcalde de Luruaco también era Antonio Roa, él nos manifestó la necesidad de tener un nuevo hospital y enseguida iniciamos los trámites. Él adquirió el predio y nosotros hicimos una inversión, fue un todos ponen que hoy nos da la posibilidad de brindarle mejores a cosas a la comunidad”, indicó el gobernador Verano.

Para este centro asistencial se invirtieron $7.667 millones en infraestructura y dotación. Allí se prestaran servicios ambulatorios como consulta externa, servicios amigables, auditorio, odontología, urgencias, imagenología, laboratorio clínico y hospitalización.

De Luruaco, el Gobernador se traslado a Puerto Colombia para inaugurar la primera etapa de las obras que se realizan en el hospital de este municipio  que comprenden todo el sistema de urgencias.

La sala de urgencias que se construyó tiene 1.200 metros cuadrados y cuenta con sala de espera, de reanimación, nueve de observación, zonas aledañas para pacientes con enfermedades respiratorias y diarreicas, dos consultorios de atención de urgencias, una zona de triage, lavado de pacientes, esterilización,  estación de enfermería,  depósito de medicamentos, de equipos, cadáveres y  central de gases medicinales.

La segunda fase de esta obra será abarca la remodelación del área de consulta externa, donde estarán las unidades complementarias. Esto trabajos iniciarán en los próximos meses y serán entregadas a finales de 2017.

La inversión en este hospital fue de $1.882 millones, y al igual que el de Luruaco, se realizó con recursos de la Estampilla Departamental Hospitales nivel 1 y 2.

La meta de la Administración Departamental, al finalizar los cuatro años, es inaugurar 22 hospitales similares a estos en todo el Departamento más los de segundo nivel como el Cari Mental en Barranquilla y el Juan Domínguez Romero II en Soledad.

El ministro Gaviria manifestó que la construcción de los hospitales de Luruaco y Puerto Colombia son el producto de una política pública exitosa y de la gestión del Gobernador y los alcaldes.

“El gobernador puso la primera piedra y hoy lo está inaugurando para el beneficio de toda la comunidad, ahora nos toca a nosotros apoyar a la gerencia del hospital, vamos a trabajar con el municipio y las EPS para que no llegar al desequilibrio financiero”, dijo Gaviria.

El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz, señaló que el sentido social es primordial en el sector para atender todas las necesidades de la comunidad.

“La gente tiene la garantía de que el hospital va atender sus necesidades de manera óptima en el momento que lo necesite”, subrayó De la Hoz.

Señaló que ahora se necesita el apoyo de las EPS para que los usuarios de estos municipios sean atendidos en los respectivos hospitales y se reviertan los recursos para el mantenimiento y sostenimiento de los centros asistenciales.

 

Artículo anteriorAtlántico lidera resultados del Caribe en Juegos Supérate con 13 medallas de oro
Artículo siguienteEl Centro Comercial Portal del Prado, lanza su campaña Social Fabrica de Amor
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.