El lanzamiento se realizó en la Fundación Gases del Caribe 

. Los artesanos de Chorrera  con su marca de mochilas y accesorios para el hogar Arte y Tejido siguen sorprendiendo con sus tejidos en croché. Así quedó demostrado en el lanzamiento de su nueva colección  de mochilas denominada Tejidos de Origen que se llevó a cabo ayer en Barranquilla en la casa Fundación Gases del Caribe. 

Con una experiencia al estilo de la última tendencia de la moda, en la que se mezcló un desfile en medio de un cóctel, los asistentes conocieron una colección de más de 60 piezas inspiradas en las tradiciones culturales del caribe colombiano que busca evocar a través del tejido, todo lo referente a nuestro origen de una forma moderna y atemporal.  Detalles en cuero, hilos brillantes y técnicas de recamado, fueron protagonistas en estas líneas que representan Tejidos de Origen.

“Desde hace 16 años, la Fundación Gases del Caribe apoya a este grupo de mujeres y hombres artesanos que trabajan día tras día por mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias. Chorrera es un corregimiento lleno de cultura, arte y turismo, sabemos que a través del apoyo integral y visibilidad que se le da a este proyecto, podrán seguir innovando en técnicas, diseño y comercialización. Los invitamos a que conozcan de cerca este gran proyecto y nos acompañen a seguir mejorando la calidad de vida de esta comunidad” afirmó Diana Santiago, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe.

Para esta colección, los artesanos innovan con nuevas técnicas de diseño como el recamado, proceso que realizan con un grupo de mujeres privadas de la libertad recluidas en la cárcel El Buen Pastor de Barranquilla, quienes hacen parte del  proyecto Tejiendo Hilos de Fe, y con esta actividad productiva logran ingresos para sus familias. 

Esta iniciativa hace parte de la intervención social que realiza Gases del Caribe en sus áreas de influencia que busca visibilizar  a las comunidades de la región, a través de proyectos de emprendimiento que logren mejorar su calidad de vida con la  comercialización justa de sus productos a nivel local, nacional e internacional.

Es importante resaltar que todos los productos de la marca Arte & Tejido, son elaborados 100% a mano por más de 150 artesanos que hoy conforman la asociación y  el 80% de la producción se exporta a  países como: Estados Unidos, México, Tailandia, China, Brasil, Inglaterra, Chile, Alemania, Suiza, Panamá, Canadá, Vietnam y España.

El lanzamiento de las mochilas se realizará hasta el sábado 5 de noviembre en la Casa Fundación Gases del Caribe ubicada en la Cra 59 No 59-121.  También se podrá conocer la nueva colección  y  realizar sus compras en  la página web www.arteytejido.com y el Instagram @arteytejidoficial.

Artículo anteriorTradiciones increíbles de Tubará
Artículo siguienteCon taller de maquillaje regresa el Bum Bum Fest este sábado al Museo del Carnaval
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí