Contratación de Procesos de Infraestructura social, se estandariza con pliegos tipo que promueven Transparencia y justa competencia

0
600

  • En el marco del XIII Congreso Nacional de Infraestructura, el Presidente Santos anunció la firma del “Plan de Acción por la transparencia, la integridad y la prevención de la corrupción” entre Prosperidad Social y la Secretaría de transparencia de la Presidencia.
  • La firma del acuerdo, incidirá en ahorros de miles de millones de pesos que podrán ser invertidos en más obras de infraestructura social.

En el día de hoy se llevó a cabo la firma de dicho Plan, entre el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Alberto Enciso Vanegas y el Subdirector General de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón, acuerdo que busca garantizar una ejecución impecable y transparente en los contratos de infraestructura social que implementen las entidades territoriales que celebran convenios con Prosperidad Social.

Con el acuerdo, se busca garantizar:

  • La adopción de “pliegos tipo” de acuerdo con lo estipulado por Colombia Compra Eficiente y por los lineamientos de Prosperidad Social.
  • Abstención de exigencia de requisitos inocuos.
  • Acompañamiento y seguimiento por parte organizaciones de la sociedad civil y de los órganos de control.

Al respecto, el Subdirector de Prosperidad Social, Nemesio Roys, indicó: “Esta iniciativa obedece a estudios de Prosperidad Social que indicaron que de 1.600 procesos analizados, el 75 % tenían un único proponente y esta era una tendencia que no podíamos mantener. Con la firma de este acuerdo, en un año promedio se podrán ahorrar cerca de 25 mil millones de pesos que equivalen, por ejemplo, a 2.500 mejoramientos de vivienda para comunidades vulnerables.”

El acuerdo, permitirá un fortalecimiento en la supervisión, interventoría, vigilancia y control de la ejecución de los contratos que se suscriban entre las entidades territoriales en desarrollo de los convenios interadministrativos y Prosperidad Social. Busca también garantizar que los contratos se hagan con entidades de reconocida idoneidad técnica, financiera y jurídica.

Por su parte el Secretario de Transparencia del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Camilo Alberto Enciso indicó que “Si hay un problema que nos impide avanzar como sociedad  es la corrupción. Cada peso que se pierde hace más difícil superar la pobreza que aún afecta a millones de colombianos. La firma de este documento reitera el compromiso que el Gobierno Nacional tiene por aunar esfuerzos en contra del principal enemigo del país”.

La firma del acuerdo, se suma a los esfuerzos por lograr un país renovado, más efectivo, obsesionado por hacer que la inversión social se vea reflejada en beneficios, desarrollo, movilidad, progreso y calidad de vida para quienes habitamos el territorio.

Infraestructura Social ha llegado a 15 millones de colombianos

“El programa de Prosperidad Social, Infraestructura y Hábitat, ha beneficiado a 15 millones de colombianos en 780 municipios, generando más de 50 mil empleos, con una inversión cercana a los $3 billones de pesos” así lo señaló la Directora General de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz en la presentación que realizó el pasado miércoles en el inicio del Congreso de Infraestructura.

Este programa de Infraestructura Social, ha intervenido principalmente en cuatro frentes a nivel Nacional: vías urbanas, mejoramientos de vivienda, espacio público, recreación y deporte y soluciones integrales de agua.

Artículo anteriorEn la celebración del Día Internacional de la NO Violencia contra la Mujer a pedalear
Artículo siguientePremios Luna 2016 todo un destello de estrellas
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.