Esta audiencia de presentación del proyecto hace parte del proceso de precalificación. La segunda se realizará el 16 diciembre.

• Este es otro paso que da el Gobierno Nacional para recuperar la navegabilidad del río Magdalena.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) realizaron la primera audiencia de presentación del proyecto de Asociación Público Privada (APP) del Río Magdalena, en la cual se mostró a los interesados todos los detalles del proceso de precalificación para la APP, que se inició el pasado 31 de octubre.

“Nuestra meta es que los proyectos que estamos estructurando y desarrollando sean viables, que garanticen el desarrollo de proyectos con sostenibilidad económica, pero también social y ambiental. Sabemos que el río Magdalena conecta vidas y transforma las regiones, por eso desde la ANI trabajamos por la equidad en todas las regiones del país”, aseguró el Presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez.

Con la participación de 45 asistentes se presentaron los detalles públicos del proyecto y los requisitos jurídicos y financieros para esta etapa.

En esta parte del proceso se busca conformar la lista de precalificados para el otorgamiento de una concesión bajo el esquema de Asociación Público Privada en los términos de la Ley 1508 de 2012, que permita la selección de un concesionario que por su cuenta y riesgo lleve a cabo las tareas de diseño, construcción, financiación, operación, conservación, mantenimiento y reversión de bienes a la Nación.

Todo ello, con el fin de garantizar la navegabilidad del río Magdalena entre Barrancabermeja (Santander) y Bocas de Ceniza (Barranquilla), mediante la implementación de obras de encauzamiento, actividades de dragado, monitoreo y señalización del canal navegable.

El proceso, publicado en el Secop 1 el 31 de octubre pasado, tiene la forma en la cual los interesados deben presentar su manifestación de interés y acreditar los requisitos habilitantes, los criterios que se tendrán en cuenta para conformar la lista de pre-calificados y el cronograma. 

Según la Vicepresidente de Estructuración (e) de la ANI, Diana Cardona, “se espera que dentro de este proceso, el 24 de enero del próximo año, las empresas interesadas presenten sus manifestaciones de interés, acreditando todos los requisitos que se piden en materia legal, financiera y experiencia en inversión. Una vez presenten los documentos, la ANI evaluará el cumplimiento de estos requisitos y el 28 de febrero publicará la lista de empresas precalificadas”.

Por su parte, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, afirmó que “esta primera audiencia informativa es otro paso que da el Gobierno bajo la orientación de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, para recuperar la navegación en el río Magdalena”. 

“Las obras previstas en la APP se encuentran entre Barrancabermeja y Barranquilla. 

Vamos a estar donde hay evidencia de demanda en términos de carga y donde tiene sentido invertir para obtener inclusión social y un retorno para el país”, aseguró Jurado.

Sobre el Proyecto

El proyecto APP del Río Magdalena le apunta a la construcción de las estructuras de encauzamiento para una zona de aproximadamente 100 km en el tramo entre Barrancabermeja–Sitionuevo (Magdalena), así como a los mantenimientos de los tajamares occidental y oriental y dragados de mantenimiento en los tramos requeridos en la zona del alcance del proyecto; al igual, que los gradados de mantenimiento en la zona de fondeo y zonas de giro de Prado, Paraíso y el Barrio Abajo.

El proyecto se divide en dos unidades funcionales; la primera, desde Bocas de Ceniza hasta el puerto de La Gloria (Cesar), que incluye el canal de acceso con una longitud de 452 km y la segunda unidad funcional desde La Gloria hasta Barrancabermeja en un recorrido que suma 219 km.

(Fin/som/jag)

Artículo anterior!Llegó Cujavante! Múltiple medallista del ciclo olímpico colombiano
Artículo siguienteEcopetrol entrega primer proyecto de Obras por Impuestos en Nariño
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí