Cuidados que debes tener con un perros y gatos en casa

0
464

*Tener una mascotas en tu familia es un asunto de muchísima responsabilidad

Es por esto que perros y gatos se han convertido el mejores amigos de las personas, por eso los peluditos se han vuelto un miembro más de las familias en todo el mundo.

Sin embargo, demandan muchos cuidados como son: la comida, el aseo, la atención médica y demás; tips que te ayudarán a que disfrutes a tus mascotas por muchísimos años, incluso por encima del promedio de vida que tienen algunas razas de canes y felinos.

Para comenzar, la comida que le das a tu mascota es fundamental en su desarrollo inmunológico y para evitar problemas digestivos, que son muy comunes en estos animales; porque hay alimentos que consumimos nosotros los humanos que ellos no deben comer bajo ningún motivo.

Para comenzar, tenemos que evitar que los perros y gatos consuman los siguientes alimentos:

  1. Chocolate. Lo que hace peligroso al chocolate o al cacao es la cafeína y la teobromina, que pueden causar daños al sistema nervioso y digestivo del animal. Si lo consumen en grandes cantidades, puede ser letal al acumularse la teobromina en la sangre.
  2. Café y té. Otros alimentos que puede afectar el sistema nerviosos de la mascota. La cafeína acelera su ritmo cardíaco y también puede causar problemas digestivos.
  3. Alcohol. Las bebidas alcohólicas afectan mucho más a los animales. Son muy peligrosas para su salud, tóxicas e ingerido en gran cantidad puede provocar un coma.

4.Cebollas, puerros, cebollinos y ajo. Contienen tiosulfato, una sustancia que destruye los glóbulos rojos del animal, pudiendo desencadenar anemia. Aunque el ajo no es tan tóxico, puede producir la misma patología.

  1. Productos lácteos. Los animales adultos no tienen la capacidad de digerir la lactosa, por lo que pueden padecer diarreas y problemas intestinales. Aunque haya perros o gatos que les sienta bien la leche, es aconsejable ofrecérsela en pequeñas cantidades.
  2. Aguacates. Contienen una sustancia tóxica para los animales, llamada persina, que puede provocar problemas gastrointestinales y dificultades respiratorias.
  3. Uvas y pasas. Su consumo puede producir insuficiencia renal a largo plazo.
  4. Huesos de pollo. Es habitual pensar que los huesos son una delicia para los perros, pero hay que tener cuidado en no darle huesos pequeños, como los de pollo, ya que podrían causar atragantamiento o asfixia, además, de ser causantes de perforaciones en los intestinos.
  5. Azúcar y dulces. El azúcar contribuye a la obesidad y a la aparición de diabetes. Además, una de las consecuencias habituales, es la posibilidad que el animal se quede ciego.
  6. Levadura y masas fermentadas. Pueden causar problemas de respiración o obstrucción intestinal, ya que para ellos no son de fácil digestión.
  7. Sal. Puede ser perjudicial incluso en pequeñas dosis, especialmente en animales con problemas cardiovasculares.
  8. Setas. Por las toxinas que contienen, el animal podría sufrir problemas digestivos y nerviosos.
  9. Huevos crudos. Las mascotas pueden contagiarse de salmonella y, en el caso de los perros, padecer problemas en la piel.
  10. Pescado crudo. La vitamina B que contiene puede ser muy tóxica y desencadenar parálisis, alergias o contagio de anisakis.
  11. Almendras. En el caso de los perros, no las tolera
  12. n en su sistema digestivo.
  13. Alimentos con moho. A las mascotas les atrae la basura. Por eso, debemos tener cuidado porque pueden ingerir algún alimento con moho, que puede provocar problemas en el estómago.

Cabe resaltar, que otro de los cuidados que debemos de tener con nuestros mejores amigos, es evitar limpiarle las almoadillas de las patas con productos a base de alcohol, ya que estos pueden causarle graves problemas en su salud; como grietas y heridas, porque la piel de estas es muy delicada. Además, de intoxicación por oler estos productos tan fuertes, no olviden que su olfato es muy desarrollado y sensible; por eso, lo mejor es usar productos especiales para mascotas que son cero alcohol.

Asimismo, otra recomendación es evitar que tu perro se quede olfateando por mucho tiempo una superficie pública como: postes de alumbrado, muros, escaleras o pisos; pues en estos lugares hay un sin número de bacterias que se pueden introducir muy fácilmente por su hocico y causar muchas enfermedades.

Cabe anotar, que es muy importante que cuando se enfermen llevarlos a clínicas veterinarias especializadas en cuidado animal y delegar su atención médica única y exclusivamente; a profesionales de la salud de perros y gatos.

Finalmente, la parte más importante de estas recomendaciones es amar muchísimo a tu perrito o gatito, porque está demostrado que entre más le des amor y cariño, ellos van a tener una vida más larga a tu lado.
[Foto de portada: Janet Ferreira

Tercera foto: Alejando Gonzalesrubio

Artículo anteriorSelección Colombia completó su grupo de 24 convocados
Artículo siguiente“No existen barreras ni límites para alcanzar nuestros sueños”: Elsa Noguera
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.