Declaración de la WTAAA sobre los efectos del Covid-19 en la industria de los viajes

0
575

La Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA), organización de la cual hace parte el Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur), hace un llamado a los gobiernos a nivel mundial a proporcionar los recursos financieros necesarios para apoyar a los consumidores, las agencias de viajes y el canal de viajes aéreos en general.  

WTAAA representando a 67 países y mercados de todo el mundo y que es la voz de la comunidad global de agencias de viajes, está profundamente preocupada por el impacto catastrófico sin precedentes del Covid-19 en la industria de viajes, comprometiendo la viabilidad de todos los sectores, incluidas aerolíneas y agencias de viajes, hoteles, operadores turísticos, líneas de cruceros, transporte terrestre de pasajeros, incluido el ferrocarril, y destinos turísticos a nivel mundial.

Las aerolíneas, que son uno de los motores de la actividad empresarial, económica y social, enfrentan un escenario extremadamente difícil. Su principal activo, los aviones en los que viajamos, están en su mayor parte en tierra y en consecuencia no pueden generar ingresos para cumplir con sus obligaciones. Por lo tanto, en la medida en que no se garantice su continuidad operativa, existe el riesgo que el cese de las actividades de algunos de sus actores genere un efecto dominó de incalculables consecuencias, tanto para la industria de viajes como para la economía global. Así es como algunos gobiernos lo han entendido y proactivamente han aprobado planes de socorro y rescate. Se necesita más.

WTAAA apoya firmemente la solicitud de IATA para que los gobiernos a nivel mundial proporcionen, a toda prisa, los recursos financieros necesarios para que sus asociadas puedan cumplir con la prestación de los servicios de transporte aéreos contratados por los consumidores. Las líneas aéreas han acumulado dinero por los boletos vendidos a través de agencias de viajes -un componente vital de la cadena de distribución – por vuelos que aún no han sido volados y que fueron pagados por las agencias a través del sistema de pago IATA-BSP. Por lo tanto, IATA tiene el deber de incluir las reclamaciones de estos viajeros como un componente de las responsabilidades de sus propias asociadas con respecto a las Resoluciones existentes y garantizar que se respeten las obligaciones contractuales con los pasajeros y las agencias de viajes. De no hacerlo, el colapso del canal de distribución será inevitable.

WTAAA hace un llamado a los gobiernos de todo el mundo para que incluyan a la comunidad de agentes de viajes en todos y en cada una de las medidas que se tomen en apoyo del canal aéreo, ya que actúan en calidad de mandatarios de las aerolíneas y son un componente crítico para su distribución. Dentro de estos programas de ayuda, en algunos mercados existe la aceptación de «vales de viaje flexibles” en sustitución de reembolsos. Estos cupones podrían ser administrados por los agentes en nombre de sus clientes y procesarlos a través de los GDS. Este dinero debe protegerse como parte de cualquier paquete de ayuda.

WTAAA, como representante de una gran cantidad de asociaciones gremiales de agencias de viajes, que representa el canal de distribución aéreo independiente en todo el mundo, ofrece su apoyo en la búsqueda de soluciones que disminuyan mutuamente los efectos de esta pandemia sin precedentes en el público viajero, las aerolíneas y agencias de viajes. Alinearse en forma conjunta con soluciones que también establecerán las bases para una rápida recuperación de la industria, es primordial para avanzar más vigorosamente una vez superada esta crisis sanitaria.

Artículo anteriorDeclaratoria de Emergencia Social y Económica nos permitió inversiones por $6 billones para enfrentar la pandemia, a través de 72 decretos: Presidente Duque
Artículo siguienteConozca los canales virtuales de NUEVA EPS y las transacciones que allí puede realizar
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.