¿Qué vas a aprender con esta nota?

  • 65% de mujeres que manifiestan los síntomas no acuden con el médico porque tienden a aguantarse y creer que es normal.
  • A partir de los 40 años las mujeres pueden hidratar la vagina al menos 2 días a la semana para evitar este problema

El orgasmo femenino es objeto de intenso interés científico. Los médicos desconocen en buena medida los diferentes medios por los que las mujeres pueden alcanzar el orgasmo y aquello que puede impedirlo. Cuando las mujeres alcanzan el clímax, «hay cambios en todo el cuerpo, una especie de experiencia de la cabeza a los pies», dice Michael Ingber, médico en urología y medicina pélvica femenina y cirugía reconstructiva en el Atlantic Health System de Nueva Jersey y miembro de la Sociedad Internacional para el Estudio de la Salud Sexual de la Mujer.

Las mujeres tienen cuerpos que son capaces de experimentar el orgasmo en más de un sentido. Algunos investigadores creen que existen hasta 12 tipos de orgasmos femeninos. El tipo más común es un orgasmo «clitoridiano», sin embargo, los especialistas advierten que hay problemas de salud como la sequedad y/o atrofia vaginal que pueden afectar el placer sexual.

La doctora Eréndira Kunhardt Urquiza, especialista en ginecología y obstetricia con subespecialidad en urología ginecológica, explica que la sequedad y/o atrofia vaginal se presenta principalmente con la disminución de estrógenos y con ello una baja de la humedad vaginal, es decir, de la producción de colágeno y fibroblastos que proporcionan la tensión que la vagina necesita.

La experta asegura que el 65% de mujeres que manifiestan estos síntomas no acuden con el médico porque tienden a aguantarse y creer que es normal. Pero, aunque toda mujer en alguna etapa de la vida puede presentar sequedad y/o atrofia vaginal, sobre todo al llegar a la menopausia, debe atenderse, pues este problema es evolutivo y progresivo pero tratable.

Los síntomás más comunes son:

  • Sensación de sequedad
  • Ardor y comezón en el área vulvar y la vagina
  • Aumento de la frecuencia urinaria, en ocasiones con ardor al orinar y sensación de que la vejiga no se vacía completamente.
  • Molestias en las relaciones sexuales, puede ser dolor con la penetración o dolor profundo durante el coito

La doctora Kunhardt asegura que las mujeres, así como se hidratan la piel de forma regular, deben hidratar la vagina, con lo que se pueden evitar los cambios y molestias por sequedad y/o atrofia. La especialista Afirma:

A partir de los 40 años es aconsejable hidratarnos la vagina para que haya humedad constante, al menos dos veces a la semana en días salteados, como parte de la prevención. Lo ideal es que sea con un hidratante como Gynomunal, que contiene ácido hialurónico, molécula que tiene la capacidad de retener hasta 100 veces su peso en agua y mantiene hidratados los tejidos, contenido dentro de liposomas que son idénticos a la cobertura de las células del cuerpo, por lo que puede penetrar para llevar esa hidratación a todo el espesor de la pared vaginal.

Sexualidad a plenitud

De acuerdo con el doctor Julio Morfín Martín, especialista en ginecología y obstetricia con subespecialidad en urología ginecológica, la sequedad y/o atrofia vaginal también se puede presentar después del parto, durante la lactancia, por el uso de algunos métodos anticonceptivos hormonales, así como en mujeres que han recibido tratamiento para cáncer, sobre todo para cáncer de mama o genital.

Añade que las molestias pueden incrementarse en el área vulvar y vaginal con sequedad, la vagina puede perder elasticidad y humedad haciéndose cada vez más corta y estrecha, lo que puede generar molestias en las relaciones sexuales, e incluso puede llegar a presentarse sangrado. El experto señala que estas molestias se presentan en mujeres con y sin relaciones sexuales e interfieren en varias situaciones de la vida cotidiana, «como al estar sentadas mucho tiempo, hacer ejercicio, etcétera, o por aumento de la frecuencia urinaria, incluso en las noches».

En cuanto a tratamiento, el doctor Morfín explica que si la atrofia vaginal es principalmente por falta de hormonas, se debe atender el problema con sustitución hormonal. Sin embargo, «hay algunas mujeres que no pueden usar hormonas; otras, muchas, que no las quieren usar e incluso médicos a quienes no les agrada prescribirlas”. En estos casos está la opción de aplicar hidratantes vaginales para aliviar la mayoría de los síntomas.

Finalmente, los especialistas están de acuerdo en que las mujeres no deben ocultar los síntomas de sequedad y/o atrofia vaginal por pena o vergüenza. Recomiendan platicarlo con el médico para que este problema se diagnostique y se trate de forma adecuada.

Harmonia.la

Artículo anteriorCon increibles avances:La Conferencia Mundial de Internet arranca en la localidad china de Wuzhen
Artículo siguienteMeng Wanzhou»Si la fe tiene un color, debe ser de un rojo chino.»:El número de «Me gusta» con respecto al regreso de Meng en las plataformas del CMG supera a la población total de EE. UU. y Canadá
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí