Dieciocho reuniones con inversionistas y empresarios e intervención en dos paneles de Biodiverciudades, sostuvo el Presidente Duque este lunes en Davos

0
297

• En los encuentros bilaterales de la jornada se destacó el momento del país para las inversiones internacionales en temas ambientales, de transición energética y cuarta revolución industrial. Se destacaron los encuentros con los CEO de Vestas, NuBank y Zipline.

• “Fue un día muy importante para Colombia, porque estuvimos hablando con las cabezas de importantes grupos financieros en el mundo, que ven a Colombia como un país líder en cuanto a las políticas de financiamiento verde”, dijo el Mandatario”.

• “Hoy se ve a Colombia como líder en transición energética; un país con cien veces más energía eólica y solar de la que había hace cuatro años; y en economía circular, áreas protegidas, en el área protegida marítima más grande del mundo”; dijo.

Davos, Suiza, 23 de mayo de 2022.

El desarrollo de la agenda para el Presidente Iván Duque durante el Foro Económico Mundial, que se lleva a cabo en esta ciudad, tuvo puntos destacados este lunes, en cuanto a la ratificación del interés internacional en invertir en campos como la transición energética, medio ambiente y cuarta revolución industrial, entre otros.

“Fue un día muy importante para Colombia, porque estuvimos hablando con las cabezas de importantes grupos financieros en el mundo, que ven a Colombia como un país líder en cuanto a las políticas de financiamiento verde, de bonos verdes, y que hay un gran interés de seguir respaldando a Colombia en estas iniciativas”, declaró el Mandatario.

En los encuentros de la jornada, el Presidente Duque se reunió con el presidente de la compañía Vestas, Henrik Andersen, que es la mayor fabricante de las granjas eólicas en el mundo y quien reiteró su gran interés de estar en Colombia.

También, sostuvo encuentros con Y otros empresarios e inversionistas, como Keller Rinaudo, CEO de Zipline, con quien entabló una productiva conversación sobre tecnologías en salud y automatización de las cadenas de suministro, entre otros temas.

En esta ciudad suiza, el Jefe de Estado de Colombia dialogó con Marcelo Claure, 

Presidente y Director Ejecutivo de Claure Capital, a quien le presentó las ventajas comparativas de invertir en Colombia en tecnología, telecomunicaciones, criptografía, deportes, bienes raíces y otros sectores de alto crecimiento.

De igual forma se reunió con el profesor Klaus Schwarb, el presidente de Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), “que quiere, además, seguir viendo a Colombia como uno de los hub de la cuarta revolución industrial y ahora vincularlo también con la creación de emprendimientos que más de tres dígitos y que hoy llaman ‘unicornios’”, declaró.

El Presidente añadió que hay interés de la comunidad internacional en proyectos agroforestales, de reducción de emisiones y en el pago por servicios ambientales.

Más encuentros

También, resaltó que participó en los paneles sobre biodiverciudades, “Returning nature to cities” y el Forum Initiative Briefing BiodiverCities. Recordó que este concepto, el de Biodiverciudades fue la iniciativa que Colombia trajo hace tres años al Foro Económico Mundial y hoy se ha convertido en una de las áreas estratégicas de trabajo de esta organización.

“El concepto plantea cómo las ciudades deben contribuir a las soluciones basadas en la naturaleza, con el objetivo de producir los mejores resultados, respecto a la neutralidad de carbono”, puntualizó.

Manifestó que hoy se ve a Colombia como líder en transición energética; un país con cien veces más energía eólica y solar de la que había hace cuatro años; y en economía circular, áreas protegidas, en el área protegida marítima más grande del mundo.

Para ello, sostuvo un encuentro con Peter Thompson, el enviado especial de Naciones Unidas para los Océanos, a quien le expuso los avances de programas como ‘Un millón de corales’, ampliación de áreas protegidas y todos los esfuerzos que se realizan para mitigar los efectos de la crisis climática. 

El Presidente manifestó que los dirigentes mundiales resaltaron el sentido del emprendimiento verde que está creciendo y se consolida, como el hecho de que Colombia es el primer país del hemisferio occidental en lanzar una taxonomía verde en la bolsa de Nueva York, que permite a los inversionistas del mundo ver a nuestro país con confianza, credibilidad y trazabilidad en muchos de estos aspectos.

Del mismo modo, hubo espacio para charlar con David Vélez, CEO de NuBank, con quien trató temas como el desarrollo de la banca digital y sobre el logro del Gobierno de que el 80% de la población al menos tenga acceso a un producto financiero.

Dentro de los encuentros bilaterales, el Presidente Duque Márquez se encontró con el representante del Partido Republicano, de Estado Unidos, Michael Mc Caul, quien destacó la importancia de seguir estrechando los lazos bilaterales e históricos entre su país y Colombia, que cumplen 200 años, reconoció el liderazgo de Colombia en la lucha contra la crisis climática.

Además, sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos, en Suiza, Scott Miller, con quien reafirmó las relaciones bilaterales.

(Fin/cfac)

Artículo anteriorCierre de vìas para hoy martes 24 y mañana miercoles 25 de mayo de 2022 por instalaciòn de acometida de acueducto
Artículo siguienteMayor apertura comercial de Latinoamérica pide la Cámara de Comercio de Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.