Disminución de homicidios en el país, reducción de cultivos ilícitos y lucha contra la corrupción, logros que destaca Duque en instalación del Congreso

0
333

“Hemos reducido la tasa de homicidios a una de las menores en más de 40 años”, dijo en la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República.

Señaló que por “segundo año consecutivo, logramos que los cultivos ilícitos continúen disminuyendo, alcanzando la mayor reducción en casi 7 años”.

Celebró la aprobación de normas que contribuyen en la lucha contra el flagelo de la corrupción.Invitó al Congreso para que “construyamos todas las reformas necesarias para mejorar la justicia que requiere el ciudadano”.
 El Presidente Iván Duque destacó la lucha sin tregua contra la corrupción, la disminución de la tasa de homicidios en el país y la reducción constante de los cultivos ilícitos –entre algunos de los logros de su política de Legalidad-, al instalar hoy las sesiones ordinarias del Congreso de la República para el periodo legislativo 2020-2021. Durante el acto de instalación, efectuado de manera virtual, y al subrayar su firme creencia en la cultura de la Legalidad –uno de los ejes de su administración-, el Jefe de Estado señaló que con esa “convicción hemos reducido la tasa de homicidios a una de las menores en más de 40 años y alcanzado la menor tasa de secuestros en décadas”. Agregó que la Fuerza Pública, en los casi dos años de su gobierno, ha desmantelado organizaciones ilegales que “sembraban el odio y la destrucción en los campos colombianos”. Con respecto a la lucha contra todos los eslabones del narcotráfico, puso de presente que por “segundo año consecutivo, logramos que los cultivos ilícitos continúen disminuyendo, alcanzando la mayor reducción en casi 7 años”. Así mismo, les dijo a los congresistas que también “hemos reducido la tasa de homicidios a nuestros líderes sociales que -comparado con el periodo 2016-2018-, lleva una reducción del 25% en lo que va corrido de nuestro gobierno”. Advirtió, sin embargo, que esos “resultados no son suficientes, nuestra lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales es la lucha por la vida de las familias colombianas, por la vida de nuestros líderes sociales, a quienes recordamos hoy y por quienes trabajamos día y noche”. 
Igualmente, frente a la obligación de proteger con mayor contundencia a los niños y niñas de Colombia, agradeció la tarea cumplida por el Legislativo, que aprobó la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores. “Ese apoyo del Congreso de la República lo valoramos infinitamente. La legalidad se materializa en decisiones que tomamos como sociedad, y como sociedad les decimos no a los violadores, les decimos no a quienes quieran arrebatar la dignidad de los colombianos del futuro”, expresó el Mandatario a los senadores y representantes. El Presidente Duque también se refirió al propósito de su administración de “enfrentar sin tregua la corrupción” y en este sentido celebró la aprobación de normativas orientadas a neutralizar ese flagelo. Celebramos la aprobación de proyectos de ley como el que define la realización de pliegos tipo para todas las obras de infraestructura, la publicación de la declaración de bienes y rentas de los altos funcionarios del Estado, la publicación de los conflictos de interés, y la abolición de la casa por cárcel para los corruptos”, dijo. Y también resaltó que con “el Congreso de la República, hayamos hecho realidad en nuestra Constitución que ni el narcotráfico ni el secuestro son delitos conexos al delito político y, por lo tanto, nunca serán delitos amnistiables”. Enfatizó que en su política de Paz con Legalidad, “no hay justificación para la violencia, ni política, ni cultural, ni religiosa, ni de ninguna manifestación”, porque la violencia “es la derrota de la inteligencia, es el triunfo de la mezquindad y es el triunfo del odio”. En este punto de su intervención, el Jefe de Estado dijo que el país requiere “una justicia verdaderamente reparadora, que no renuncie a encontrar la verdad”. En ese orden de ideas, extendió una invitación al Congreso para que durante la legislatura que se inicia este lunes, “construyamos todas las reformas necesarias para mejorar la justicia que requiere el ciudadano”. Además, señaló que para ese propósito la consolidación de los territorios más afectados por la pobreza y la violencia es fundamental. Dijo que en ese objetivo “hemos avanzado mucho, ya tenemos en marcha los 16 PDET, que abarcan a los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza, sentando las bases de lo que se deberá hacer en los próximos 10 o 15 años”. Y agregó que en menos de dos años de administración “incorporamos más de 770 mil hectáreas en el Banco de Tierras, triplicando los indicadores heredados, y hemos contribuido como ningún otro gobierno en el apoyo a las víctimas de la violencia”. En ese contexto recordó, que el 30 de agosto pasado, en el municipio sucreño de Ovejas, “entregamos más de mil títulos de propiedad”, gracias a la puesta en marcha del Catastro Multipropósito. Finalmente, el Presidente afirmó que para que Colombia sea un país en paz, “es indispensable que seamos un país de oportunidades. Es un círculo virtuoso en el que mayor seguridad trae mayor inversión, mayor empleo y mayor bienestar social”. (Fin/bco/gta)

Artículo anteriorEn medio de la pandemia, Gobierno Nacional y el Congreso de la República logran leyes para el beneficio de los colombianos
Artículo siguientePresidente Duque exaltó este 20 de Julio a los héroes de la patria en medio de la pandemia
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.