Distrito y Policía capacitan a jóvenes de suroriente como Promotores de Convivencia

0
530

La iniciativa busca promover buenas prácticas cívicas que fortalezcan el sano convivir en los barrios.


A través de la estrategia para la prevención de la conflictividad juvenil ‘Vuelve y Juega’, liderada por la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, 50 jóvenes de la localidad Suroriente recibieron la capacitación como Promotores de Convivencia para contribuir a la creación de entornos seguros en sus comunidades.
 
En articulación con la Policía Metropolitana de Barranquilla, por medio de su grupo de Prevención y Educación Ciudadana, los beneficiarios recibieron formación para poner en práctica mecanismos de participación que les permitan ser replicadores de buenas prácticas ciudadanas para mejorar el tejido social, la vida en comunidad y la seguridad en sus barrios.
 
«Estos jóvenes serán agentes de cambio en sus barrios, son personas que tienen liderazgo para transformar vidas de otros jóvenes que estén en situación de conflictividad», afirmó jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez.
 
«Hacemos una invitación a todos los jóvenes para que vivan en sana convivencia y a que construyamos una mejor ciudad», anotó el funcionario.
 
Por su parte, el jefe de Policía de Prevención y Educación Ciudadana, mayor Gustavo Pérez, explicó que lo que se busca con estos espacios pedagógicos es que los jóvenes lleven el mensaje de la importancia del civismo y de la cultura ciudadana. «Principalmente queremos retomar esos principios y valores que nos permiten crear unas comunidades más seguras y más conscientes del aporte que deben generar para que ese entorno en el que ellos se desarrollan sea idóneo para la convivencia», indicó el oficial.
 
Kirana Herrera Cárdenas, participante de esta iniciativa, considera que ahora puede aportar más fácilmente a su comunidad. Ella asegura que “con estas actividades guiamos a los vecinos y a los amigos para que no estén en malos caminos».
 
Los jóvenes capacitados como promotores de convivencia, participan voluntariamente de actividades en sus barrios y comunidades para mejorar las relaciones sociales entre vecinos, ayudar a otros adolescentes inmersos en contextos conflictivos y apoyar a las autoridades para prevenir la ocurrencia de situaciones que pongan en riesgo la seguridad de su sector.

Artículo anteriorChekmate, Strizhí y Russkie Vitiazi: lo más impresionante del Salón MAKS 2021
Artículo siguientePresidente y Gobernadora entregaron obras que garantizan agua potable 24 horas del día en Galapa y Puerto Colombia
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.