El cerebro humano es capaz de ‘ver’ el futuro

0
426

Nuestro cerebro es capaz de ‘espiar’ el futuro inmediato mediante un ingenioso análisis predictivo que le permite anticiparse a la realidad que observan los ojos. Un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) analizó esta habilidad de ‘predecir’ aquello que aún no hemos visto. Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista Scientific Reports.

Los ojos se mueven y observan a nuestro alrededor antes de que el cerebro logre procesar esa información visual. Esto sucede con una frecuencia aproximada de cuatro veces por segundo, de modo que el cerebro debe procesar la imagen recibida y decidir el próximo movimiento de los ojos en apenas 250 milisegundos.

De esta forma, para evitar que nuestra mirada se fije de manera errática en objetos irrelevantes o evitar el efecto retardado al observar un objeto en movimiento, surge la necesidad anticiparse al próximo movimiento de los órganos de la visión. Se trata de un proceso similar al de los coches provistos de inteligencia artificial (IA), que aprenden a ‘predecir’ qué les espera más adelante en su recorrido.

Previsión en tiempo real

Para estudiar esta habilidad en los seres humanos, los científicos analizaron mediante imagen por resonancia magnética funcional (IRMf) la información enviada por el cerebro a los ojos a modo de «retroalimentación» mientras mostraban a 27 participantes una serie de ilusiones ópticas.

Las imágenes consistían en dos cuadrados que titilaban de manera alternada, generando de esta manera la ilusión de un solo cuadrado en movimiento. Los científicos escanearon la actividad neuronal de los voluntarios, mientras estos movían sus ojos. Cada vez que la mirada cambiaba de dirección, el cerebro ajustaba su predicción y actualizaba la próxima ubicación espacial esperada del cuadrado.

Un valioso aporte

De esta manera, los investigadores determinaron que el cerebro produce modelos predictivos en base a los recuerdos de situaciones y acciones similares. Este tipo de información es generada en la corteza cerebral, es decir, la capa más externa del cerebro que se encarga de procesar la visión.

«Comprender este mecanismo» es importante porque ayudará a «contribuir a la informática e inteligencia artificialinspirada en el funcionamiento del cerebro», además de hacer un valioso aporte «a nuestra investigación de enfermedades mentales«, concluyó el profesor Lars Muckli, uno de los autores del trabajo.

RT

Artículo anteriorAvanza canalización de la calle 76: alcalde Char habilitó tráfico entre carreras 49B y 48
Artículo siguienteTransmetro aplica cambios importantes en (3) tres de sus rutas alimentadoras
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.