El Distrito recibe 3.2 hectáreas para construir 600 viviendas

0
429
  • Barranquilla estrena ley nacional de tierras con proyectos de interés social y desarrollo urbano.
  • Se beneficiará población vulnerable con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos.


Con la visita del ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González, quien formalizó la entrega de un lote de 32.000 metros cuadrados, ubicado en el barrio El Pueblo, de la localidad Suroccidente, al alcalde Jaime Pumarejo Heins, Barranquilla se estrenó la ley nacional de tierras y pondrá en marcha proyectos de interés social y desarrollo urbano.
 
Se trata del primer predio que entrega el Estado colombiano a una entidad territorial, en el terreno ubicado en la calle 100 con carrera 10, en el marco de la Ley 1955 de 2019, aplicando el artículo 276, por medio del cual se da la transferencia de dominio de bienes inmuebles fiscales entre entidades.

El ministro de Vivienda destacó el potencial urbano de esta zona y el beneficio que traerá para que familias barranquilleras accedan a vivienda propia.

«Esta es la primera cesión, a título gratuito, que hace el Ministerio de Vivienda de un predio del extinto Inurbe a una entidad territorial. Esto nos va a permitir, en este, uno de los mejores lotes de Barranquilla, construir cerca de 600 viviendas, tanto de interés social como de interés prioritario. La Alcaldía se encargará de donarles el lote, el terreno, para el cierre financiero de las familias, lo que sugiere a su vez un ahorro de cerca de 10 millones de pesos por vivienda, eso se le suma al esquema de subsidios que tiene el Gobierno nacional y permite que tengamos aquí familias que con un valor de 250.000 pesos puedan comprar una vivienda de interés prioritario. No existe un arriendo en Barranquilla que cueste menos de 400.000 pesos y hoy con 250.000 pesos, en este proyecto, 600 familias cumplirán el sueño de ser propietarios», afirmó el ministro.

A su vez, el alcalde Pumarejo destacó que «estamos estrenándonos una ley que gestionó el Gobierno nacional, que permite que nos transfieran lotes que son propiedad del Gobierno a las entidades territoriales para poder hacer vivienda digna para la gente. Hoy recibimos un lote de más de 3 hectáreas, pegado a la Circunvalar, un lote que es una joya.  De esta manera, las familias van a acceder a vivienda digna, de calidad y a incrementar su patrimonio para decir que esta sí es una ciudad de oportunidades. Trabajando en equipo con el Gobierno nacional estamos demostrando que estamos cambiando vidas, que estamos generando empleo, en un momento que tanto lo necesitamos».

El mandatario de los barranquilleros agregó que otro de los aspectos que se suma a los avances de la ciudad en materia de vivienda es la normalización del servicio de energía en distintos sectores: «Es una visión integral del mejoramiento de los barrios. Estamos normalizando cerca de 20.000 hogares para que nuestra gente cuente con condiciones dignas y que ya no tendremos sectores subnormales». 
 
Durante el evento se dio a conocer que el proyecto será destinado en porcentajes iguales a población afrodescendiente, víctimas del conflicto armado, damnificados por ola invernal entre 2010 y 2011, y madres cabeza de familia. En cuanto al desarrollo de las obras, el lugar contará con paisajismo, zonas verdes y equipamiento comunal para el uso de todos y acceso a servicios públicos domiciliarios, educación, salud y espacio público.
 
El entorno de este sector ha vivido gran parte de la transformación urbana y social que ha tenido Barranquilla en los últimos años, pues cerca de estos terrenos hay varios PASO y CAMINO de la red pública de salud, además, está la sede del SENA con énfasis en transporte, instituciones educativas distritales y vías importantes de la ciudad como la Circunvalar, la Cordialidad y la carrera 38. 
 
Sobre la Ley
 
La Ley 1955 de 2019, es su Artículo 276, sobre Transferencia de dominio de bienes inmuebles fiscales entre entidades, se refiere a: 

  • “Los bienes inmuebles fiscales de propiedad de las entidades públicas del orden nacional de carácter no financiero, que hagan parte de cualquiera de las Ramas del Poder Público, así como de los órganos autónomos e independientes, que no los requieran para el ejercicio de sus funciones, podrán ser transferidos a título gratuito a las entidades del orden nacional y territorial con el fin de atender necesidades en materia de infraestructura y vivienda”. 
  • “Transferido el inmueble la entidad receptora será la encargada de continuar con el saneamiento y/o titulación del mismo”. 
  • “En cualquier caso la transferencia a título gratuito de la que se habla en este artículo mantendrá, en concordancia con el POT, el uso del suelo que posee el inmueble transferido”.
Artículo anteriorBarranquilla registró la menor tasa de desempleo del país durante el 2020 
Artículo siguienteMil beneficiarios del curso Conducción Segura del Tránsito del Atlántico empiezan a recibir su licencia
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.