Los festivales vallenatos también entraron a la era virtual y en los meses de agosto y septiembre se realizarán dos eventos a través de plataformas virtuales: el Primer Festival Vallenato Internacional Leyenda del Dorado de Bogotá y el Festival Vallenato Mar de Acordeones de Santa Marta.
El Primer Festival Vallenato Internacional Leyenda del Dorado se realizará del 21 al 24 de agosto teniendo como sede organizativa la ciudad de Bogotá y su desarrollo será a través de la plataforma Passline.
Este certamen tendrá 5 categorías:
Acordeoneros categoría Femenina, Infantil, Juvenil, Aficionados y Acordeoneros Internacionales.
Los concursantes ya enviaron sus videos interpretando los cuatro aires del folclor vallenato: paseo, son, merengue y puya; los cuales serán transmitidos el viernes 21 de julio como primera ronda eliminatoria y de allí saldrán los 9 finalistas. Este mismo día se dará a conocer el lugar y hora donde los finalistas tendrán que presentarse para las eliminatorias de cada categoría para el desarrollo del festival y realizar la transmisión en vivo.
Por su parte, el Festival Vallenato Mar de Acordeones de Santa Marta, que llega a su edición 24, se realizará en homenaje al acordeonero Rolando Ochoa del 3 al 5 de septiembre y tendrá dos categorías: acordeoneros aficionados y cantantes categoría abierta.
Las inscripciones serán hasta el lunes 24 de agosto en la página oficial: www.festivalmardeacordeones.com.
Los directivos del Festival Vallenato Mar de Acordeones, Clarena Lobo Almanza e Iván Linero Ladino, manifestaron que “a pesar de la pandemia, asumimos el reto de realizar el festival utilizando las herramientas digitales para seguir fomentando este folclor y apoyar a los nuevos talentos”.
De esta manera, los festivales vallenatos entraron a la era virtual para fomentar este lindo folclor y asumir los actuales retos por efectos de la pandemia del coronavirus.
La orquesta Filarmónica de Valledupar, ofreció diez serenatas al personal médico de igual número de clínicas y hospitales para motivarlos a seguir trabajando y enfrentar con todo rigor los efectos de esta pandemia
Una emotiva serenata ofreció la orquesta Filarmónica de Valledupar a diez clínicas y hospitales de esta capital con el fin de llevarles un momento ameno y de alegría al cuerpo médico y administrativo, agradeciendo todo el esfuerzo en estos difíciles momentos de pandemia.
Samy Sarabia, directora de la Filarmónica de Valledupar explicó que la primera serenata comenzó a las 2 de la tarde en el Hospital Eduardo Arredondo Daza, interpretando la Casa en el Aire y continuando con piezas clásicas, que transmitieron un mensaje de paz y regocijo.
A las 7:30 de la noche, terminó la última serenata en la clínica Médicos Limitada. . Los médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo de todos los centros asistenciales de Valledupar, vivieron momentos de un sano esparcimiento y agradecieron este bonito gesto de la Filarmónica de Valledupar.
Allí estuvieron 9 músicos con sus instrumentos: viola, violín, violonchelo y ukelele, entonando bonitas canciones que permitieron renovar fuerzas a los profesionales de la salud para seguir enfrentando los retos de esta pandemia y salvando vidas.
Seis reyes vallenatos realizarán la gran parranda virtual del Tapete Azul
Seis reyes vallenatos se unieron y ofrecerán la gran parranda virtual llamada ‘Amistad, Tapete azul, música y folclor’, que se realizará el sábado 29 de agosto.
Allí estarán los reyes vallenatos: Álvaro Meza, Ciro Meza, ‘El Cocha’ Molina, Raúl ‘El Chiche’ Martínez, Saúl Lallemand y Wilber Mendoza, quienes deleitarán al público con esos clásicos del folclor vallenato, auténtico y original.
Asimismo, se presentarán como invitados especiales la agrupación de Los Kankuis, para interpretar el vallenato en guitarra y el compositor Jacinto Leonardi Vega, quien entregará sus grandes obras como: ‘Vivo enamorado’, ‘Cambia el nido’, ‘Así he quedado yo’ y ‘No sé qué tienes tú’, entre otras.
La música vallenata sigue presente en los conciertos virtuales con toda una gama de artistas de las diferentes generaciones.
Servicio Informativo de Intervallenato
Paul Bolaño Saurith
Cel: 3157494904