El mercado de Granos reverdece con intervención del Distrito

0
4

 Uno de los componentes de esta transformación fue el reverdecer de más de 600 metros cuadrados con la siembra de 37 árboles que hoy embellecen y refrescan esta emblemática zona del centro.

  • En alianza con Triple A, la empresa de aseo ha dispuesto un operativo especial de limpieza para garantizar que la recolección de residuos sólidos sea óptima.

La recuperación integral del mercado de Granos avanza a pasos firmes como parte del plan de intervención que viene ejecutando el alcalde Alejandro Char, quien este fin de semana entregó oficialmente las obras que dignifican a comerciantes y visitantes, y brindan un entorno más seguro, limpio y amable en el centro de la ciudad.

Uno de los componentes de esta transformación fue el reverdecer de más de 600 metros cuadrados, los cuales fueron intervenidos con la siembra de 37 árboles que hoy embellecen y refrescan esta emblemática zona del centro, convirtiéndola en un espacio urbano para el disfrute ciudadano.

“Aquí estamos recuperando una infraestructura con 112 años de historia, pero también estamos recuperando el entorno y las condiciones para la gente. En esta tarea estamos acompañados de grandes aliados como Triple A, que viene haciendo una tarea increíble por mantener la ciudad limpia. Desde el Distrito, con nuestro equipo de Barranquilla Limpia y Linda, también estamos acompañando el proceso y enfatizando en esta sensibilidad por el medioambiente”, expresó el alcalde Alejandro Char.

Estas obras paisajísticas han sido diseñadas para integrarse a la arquitectura del mercado y mejorar la calidad ambiental.

Se suman a otras intervenciones estratégicas en el centro, como la glorieta de la calle 30 con carrera 46, en donde se reverdecieron 6.750 m² con mariposas formadas en mangle verde y la siembra de 35 árboles.

En la calle 10 de Barranquillita, Siembra Más intervino 3.000 m² y plantó 78 árboles nuevos. Otro de los puntos fue la intersección de la carrera 41 con calle 8, con 354 m² de paisajismo y 33 árboles; mientras que en el mercado El Playón —primera fase— se incluyó un paisajismo de 8 m². En la calle 30, entre carreras 38 y 45A, se ejecutó una primera fase de 350 metros lineales con 83 árboles sembrados.

Limpieza y mantenimiento del entorno

En paralelo, y como refuerzo para preservar los resultados de estas intervenciones, Triple A implementó un operativo especial de aseo en el sector de El Boliche, una de las zonas más representativas del mercado. Desde el 18 de junio, la empresa ejecuta un esquema de limpieza constante con 16 operarios distribuidos en tres turnos diarios, garantizando atención los siete días de la semana.

«Estamos acompañando esta transformación del mercado, específicamente en el sector de El Boliche, con un operativo especial de aseo para mantener en óptimo estado las vías, los andenes y las áreas comunes», afirmó la ingeniera Zandra Mantilla, gerente de Aseo de Triple A.

El barrido manual se realiza en tres turnos:

  • De 6:20 a.m. a 2:00 p.m., con 6 operarios a cargo.
  • De 2:20 p.m. a 10:00 p.m., con 4 operarios.
  • De 10:20 p.m. a 6:00 a.m., con 6 operarios.

La recolección se efectúa en tres momentos del día: 2:30 p.m., 9:30 p.m. y 2:00 a.m., con una evacuación parcial desde los puntos de contenedores hacia la carrera 38 con calle 11. Posteriormente, cuando disminuye el flujo vehicular, la compactadora ingresa para culminar el proceso. Además, durante el turno nocturno se emplea maquinaria amarilla para apoyar tareas de pulimiento y control de vertederos en la entrada del mercado.

Esta intervención integral reafirma el compromiso del Distrito con una ciudad más verde, limpia y funcional, en la que los espacios públicos no solo se renuevan visualmente, sino que también mejoran las condiciones de vida y fortalecen la identidad y el patrimonio cultural de Barranquilla.

Artículo anterior⚽️IMPOTENTE MESSI SE FUE MUNDIAL DE CLUBES
Artículo siguiente“Pital de Megua tendrá plaza en honor a su pastel”: gobernador Eduardo Verano
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.