En el caso colombiano, de acuerdo con un informe de la Cuenta de Alto Costo, son casi 100. mil personas las que portan el virus en el país; diez mil de ellas lo adquirieron en este 2018.
- Para tratar de contrarrestar esta realidad, el Gobierno Nacional implementó, en 2017, la Resolución número 005269, cuyo fin es fortalecer los tratamientos otorgados por los Planes de Salud en el país.
Datos importantes del VIH
Según cifras del año 2017, en todo el mundo 36,9 millones de personas vivían con el VIH y 20,9 millones de personas estaban recibiendo terapia antirretroviral en todo el mundo. En 2016, aproximadamente 8 de cada 10 embarazadas con VIH recibieron atención integral y tratamiento, reduciendo en un 99% el riesgo de transmisión de gestantes con VIH al bebé.
En Colombia, según la cuenta de alto costo hay casi 100.mil personas que viven con VIH de las cuales el 25,4% corresponde a mujeres y el 74,6% a hombres.Sin embargo, Onusida indica que en el país podría haber más de 160.000 casos si sumamos los que aún no se han diagnosticado.
Según el Sistema de Vigilancia-SIVIGILA-, en el Distrito se reportaron 622 casos durante el año 2017, de los cuales el 51% pertenecen al grupo de edades entre los 20 y 34 años, y el 37% están entre edades de 35 a 49 años, mientras que para el 2018, hasta la semana 37, se han notificado 489 casos de VIH.
ONUSIDA