En el Gran Malecón del Río, La ‘Villa de Belén’ una experiencia mágica en esta Navidad

0
934

El talento de la Escuela Distrital de Artes le dio vida a esta representación del pesebre en gran formato.

El Gran Malecón del Río, el lugar más visitado de Colombia, sigue sorprendiendo a sus asistentes, en especial en esta temporada navideña, con una representación del tradicional pesebre en gran formato denominado la ‘Villa de Belén’. Este proyecto es realizado por la Alcaldía de Barranquilla a través de la Gerencia de Desarrollo de Ciudad, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, y la empresa de economía mixta distrital Alumbrado Público de Barranquilla S.A.S.

Son más de 2.000 metros cuadrados en el recién inaugurado sector Recreo-deportivo, donde los visitantes se encuentran con esta alegoría de la cuna del nacimiento de Jesús.

Solo hay que adentrarse en el sitio para encontrase con 16 edificaciones; 60 figuras, entre humanas y animales, y más de 70 luminarias que fueron instaladas para ambientar y acercar lo más posible a la época.

El alcalde Alejandro Char destacó el gran trabajo desplegado en este lugar e invitó a los barranquilleros y turistas a visitarlo: “Detrás de la espectacular Villa de Belén está el talento de los egresados de la Escuela Distrital de Arte, quienes durante varias semanas le pusieron todo su corazón a este mágico lugar que recrea el nacimiento de Jesús”.

Este pesebre fue realizado por un grupo de artesanos, entre ellos talentosos egresados de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), graduados del programa de Carrozas y Faroles del Carnaval, quienes trabajaron, durante 50 días, junto al director del proyecto, Alfredo Miranda, para traerles a los barranquilleros el encanto de la Navidad.

La ‘Villa de Belén’ la pueden apreciar propios y visitantes hasta el 9 de enero, muy cerca al parque del Agua y de las Luces. Todo ello, rodeado de la fresca brisa y la corriente del río Magdalena que le da mayor majestuosidad a la villa, hace que la experiencia sea un momento mágico.

Por su parte, el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo, destacó el hecho de que la mayoría de artistas que trabajaron en este proyecto de Navidad han estudiado y se han preparado especialmente en la elaboración de carrozas y faroles de Carnaval, “sin embargo, demostraron su versatilidad y adaptaron sus conocimientos para la construcción de este pesebre que tiene enamorados a los barranquilleros y visitantes”.

“Fue un gran trabajo en equipo en cabeza del alcalde Alejandro Char y la Alcaldía de Barranquilla, que soñaron con esto. Nos esforzamos y desvelamos por casi dos meses para regalarle este pesebre a la ciudad, para que vengan y disfruten en familia de estas fechas tan especiales. Les dedicamos mucho tiempo a los pequeños detalles porque sabemos lo importante que es esto para los barranquilleros”, aseguró Alfredo Miranda.  

La ruta navideña

La ‘Villa de Belén’ hace parte de la Ruta de la Navidad que este año ofrece Barranquilla para propios y visitantes, que recoge más de una veintena de lugares estratégicamente iluminados, como el Gran Malecón del Río, donde se encuentran en su recorrido 22 figuras gigantes entre ángeles y campanas; una cúpula y árboles de Navidad tipo led, vitral y con figuras; 100 figuras volumétricas y 500 ramos de flores.

La iluminación también se despliega por la plaza de la Intendencia Fluvial y los parques Los Andes, Las Nieves, Tomás Suri Salcedo, San Pío y Ernesto McCausland, además de 865 pendones con figuras de luces led a lo largo de las principales calles de la ciudad.

Artículo anteriorPrimer Museo Paleontológico de la Región Caribe
Artículo siguienteLos boxeadores ‘La Joya’ Chaves y ‘Picapiedra’ Silva están en Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.