Lo más importante luego de estas pérdidas tan grandes es analizar por qué suceden estos hechos tan lamentables como los que ocurrieron en el mejor momento de sus carrera a estos jóvenes talentos de la música Vallenata, como lo fueron Patricia Terán (Tarde lo conocí) en 1995, Kalet Morales agosto del 2005 (Vivo en el Limbo), Jesús Manuel Estrada noviembre del 2003 (Los caminos de la vida) y ahora Martin Elías (La ex), el viernes santo 17 de abril del 2017.
En su afán por cumplir sus apretadas agendas exceden velocidades en unas vías en pésimo estado, llenas de huecos, sin señalización, ni vigilancia adecuada por las autoridades competentes que aparte de todo tienen unas concesiones a los que solo les importa cobrar el peaje (el cual no es para nada barato, si se compara con Estados Unidos que por citar un ejemplo de Miami a Orlando 230 Millas (480 km) U$ 22 o sea $66.000 en unas autopistas que cada 15 millas se encuentran patrullas en carreteras de cuatro y seis carriles divididos por una muralla ), Aunado a esto la irresponsabilidad de muchos automovilistas que no usan su cinturón de seguridad, no hacerle su chequeo automecánico, la falta de descanso del chófer encargado, la inconsciencia de lo muchos transeúntes, motociclistas y para rematar con un tráfico sin inteligencia vial que en vez de salir más temprano quieren llegar primero que todo el mundo a sus destinos, ah y para colmo los inescrupulosos, que con el pretexto de prestar auxilio van es a robar las pertenencias de las víctimas de estos accidentes que en vez de prestar los primeros auxilios.
Hasta dónde vamos a llegar? Hoy hablamos de la estrella que se nos fue, hoy se habla y da pena ¿Cuantos talentos más vamos a perder? Porque si enumeramos las personas que mueren cada día en nuestro país por accidentes viales, sería interminable la listas de accidentados. Dónde están las regalías, dónde están los encargados de velar por que las personas encargados de mantener las vías cumplan, no solo con el cobro sino con el mantenimiento de la infraestructura vial.
Ojalá esta muerte sirva para recapacitar todos. Les hago un llamado a las autoridades viales, a los concesionarios y a todos los que día a día viajamos por nuestro hermoso país a que valoremos nuestra vida y la de los demás.
¿Dónde está el civismo, la cultura vial y la humanidad? Y para cerrar ¿Cuándo las autoridades competentes harán cumplir las leyes y ellos cumplirán con su deber? Tomemos ejemplo de Ecuador el mejor sistema vial de Sudamérica.
Janet Ferreira
Videos y foto: Alberto Agamez
Imagen destacada: redes sociales de Martin Elìas