En Malambo el Gobernador Verano entregó uno de los 20 pozos profundos para reactivar economía rural

0
313

Audio del presidente de la compañía Gieze Pozos e Ingeniería, Luis Fernando Gieze,

https://telocuentoya.com/wp-content/uploads/2016/12/Audio-gerente-de-Gieze-Pozos-E-Ingeniería-Luis-Fernando-Gieze.mp3?_=1

Audio del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa

https://telocuentoya.com/wp-content/uploads/2016/12/Audio-gobernador-Eduardo-verano-De-la-Rosa-1.mp3?_=2

Audio de Amparo Sánchez, habitante de la vereda El Tamarindo

https://telocuentoya.com/wp-content/uploads/2016/12/Audio-habitante-de-la-vereda-El-Tamarindo-Amparo-Sánchez.mp3?_=3

Audio de el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos

https://telocuentoya.com/wp-content/uploads/2016/12/Audio-secretario-de-Desarrollo-Económico-Anatolio-Santos.mp3?_=4

*La Administración Departamental invirtió en este proyecto piloto $1.144 millones.

La construcción de 15 pozos profundos y la optimización de otros cinco garantizarán la productividad en las zonas rurales donde se encuentran instaladas estas estructuras que entregó  el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, como parte de un proyecto piloto que lidera la Secretaría de Desarrollo Económico.

El mandatario departamental estuvo en la vereda El Tamarindo, en Malambo, zona en la que se entregó uno de los 20 pozos, y explicó que este mecanismo trabajará con energía solar  y consta de dos  bombas sumergibles para extraer el preciado líquido.

 La construcción de estas estructuras está a cargo de la compañía Gieze Pozos e Ingeniería y tiene una inversión de $1.144 millones. La idea es que los pequeños productores tengan el agua suficiente para regar sus cultivos en épocas de sequía.

 “Esta es una zona en la que se cultiva piña y melón, frutas que para su producción necesitan abundante agua. Nuestro propósito es que logremos tener frutas con calidad para exportarlas a los mercados internacionales, por eso, celebramos que estas comunidades tengan el preciado líquido”, indicó el gobernador del Atlántico.

 El presidente de la compañía Gieze Pozos e Ingeniería, Luis Fernando Gieze, explicó que estas estructuras tienen 35 metros de profundidad y gracias a  tecnología de geotomografía se escoge el mejor sitio para hacer la perforación.

 “El Atlántico tiene tierras con mucha agua subterránea y ese beneficio había que explotarlo para brindarle un apoyo a todos los pequeños productores que toda la vida han padecido por las intensas sequías”, indicó el ingeniero Gieze.

 El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, aseguró que estos 20 pozos estarán ubicados, además de Malambo, en Juan de Acosta, Suan, Soledad, Sabanagrande, Luruaco, Repelón, Polonuevo, Tubará, Piojó, Candelaria, Sabanalarga y Baranoa.

 “Esta era una comunidad (El Tamarindo) que históricamente padecía por la falta de agua y estamos mejorando las condiciones de vida a 45 familias. La idea es que estos 20 pozos ayuden a que 600 hogares del Departamento mejoren su productividad y por ende sus ingresos”, puntualizó el funcionario.

 Amparo Sánchez, habitante de la vereda El Tamarindo, señaló que este proyecto le ha dado energía y vida a este sector rural. Calificó el pozo como un regalo del que siempre estarán agradecidos.

“Los campesinos somos muy golpeados y hoy vemos en este pozo una esperanza para seguir trabajando nuestras tierras, por eso, queremos respaldar todas las obras que está haciendo el gobernador Verano y lo mejor es que ha puesto sus ojos en el sector rural”, anotó Sánchez.

Artículo anterior400 habitantes de calle, logró reintegrar el Distrito este año
Artículo siguienteHasta siempre al fundador de Son Africano
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.