Equipo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, ganador del Concurso LAB Ciudades BID, Barranquilla 2020

0
1047

El premio reconoce soluciones creativas e innovadoras a los problemas urbanos en ciudades emergentes de América Latina y el Caribe.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Alcaldía de Barranquilla eligieron la propuesta Huella Cultural, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, como ganadora de la sexta edición del concurso LAB Ciudades BID. 
 
El equipo ganador tendrá la oportunidad de adaptar su proyecto al Centro Histórico de la ciudad como estrategia integral de intervención urbana a través de la recuperación y reactivación de un conjunto de callejones como lugares de encuentro, actividad económica y núcleo vital de desarrollo.
 
Además de recibir un premio de US$5000, los ganadores harán parte de la fase de validación del concurso, en el que se adaptará el proyecto presentado al contexto local en conjunto con la comunidad y técnicos de la Alcaldía de Barranquilla y del BID. 
 
El alcalde Jaime Pumarejo Heins manifestó que “este concurso es el principio de una gran idea que se viene estructurando para recuperar el Centro de la ciudad. Con su creatividad, este tipo de proyectos muestran el camino para intervenir el Centro Histórico más grande del país y uno de los más grandes de Latinoamérica, que es una joya, que está ahí, esperando que lo volvamos a descubrir”.  
 
Por su parte, Manuela Keegan, líder del equipo ganador, agradeció a los organizadores por la impecable coordinación del concurso y agregó que “ser un joven profesional acá (Argentina) es muy complicado, resurgir y que nos destaquen en algo nos cuesta muchísimo. Estoy agradecida con todos. Con este concurso nos dieron un aventón en este recorrido que se hace muy difícil, nos levantaron el ánimo que estaba caído hace mucho tiempo”.
 
Esta edición del concurso, con 147 propuestas recibidas, provenientes de 26 universidades de 7 países de Centro y Suramérica, se convierte en una de las ediciones con mayor número de participantes en la historia del evento.   
 
El equipo ganador y los dos equipos finalistas – Cultura Inquieta de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina y Callejones Vivos en la Antigua Barranquilla, de la Universidad Nacional Autónoma de México – fueron seleccionados por seis destacados profesionales con perfiles multisectoriales y con reconocida trayectoria nacional e internacional en temas urbanos.
 
Este equipo de jurados estuvo compuesto por Diego Ceresuela, director de la Oficina Satélite del Instituto Federal de Tecnología de Suiza (ETH Zurich); Claudia Gelves, directora de Patrimonio de la Secretaría Distrital de Cultura de la Alcaldía de Barranquilla; Giancarlo Mazzanti, arquitecto fundador de ‘El Equipo Mazzanti’; Francisca Rojas, especialista senior en Desarrollo Urbano y Vivienda del BID; Alfredo Reyes, presidente nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, y Ricardo Vives, gerente de Puerta de Oro, Empresa de Desarrollo Caribe.
 
Los integrantes de los tres equipos finalistas podrán certificarse en cuatro cursos de formación a distancia de la plataforma BID Edx.
 
Perfil del concurso
 
El objetivo de esta iniciativa era poner en valor la riqueza patrimonial e identidad local del Centro Histórico de Barranquilla, generando propuestas de usos y actividades que contribuyan a mejorar las condiciones ambientales y habitabilidad de este sector.
 
Las propuestas debían estar auspiciadas por una universidad de la región y compuestas por un equipo de estudiantes de pregrado o posgrado, profesores guías y profesionales.
 
El alto nivel de las propuestas recibidas, el entusiasmo académico regional, y el interés de otras ciudades en promover esta actividad ha impulsado la realización de seis ediciones de este concurso: Curundú, Panamá 2015; Santa Marta, Colombia 2016; Mendoza, Argentina 2017; Santiago de Chile, 2018; Buenos Aires, Argentina 2019, y Barranquilla, Colombia 2020

Artículo anterior‘Graban a Tom Cruise amonestando al equipo de Misión Imposible 7 por romper los protocolos de seguridad sobre el covid-19’
Artículo siguienteReactivados los gimnasios de boxeo en Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.