La Cien vive aún, lo dice la hija de uno de los hombres que cultivó la salsa en uno de los sitios más concurridos de la ciudad en los años 60,70 y 80, se trata de Roxana Figueroa, que aunque estaba muy pequeña, recuerda aquellos momentos en que su Padre Ralfy atendía ese negocio al cual llegaba toda clase de personas, tanto Colombianos como extranjeros.
La Cien, El Templo de la Salsa, es un sitio emblemático de Barranquilla del cual guardo gratas anécdotas, ya que allí viví, al igual que muchas otras personas, muchos momentos mágicos, Esto decía Ralfy, a quien llamaban el hombre de los 100 amigos, porque la atención a su clientela era personalizada, se desvivía por el cliente, degustaba con el cliente, compartía con el cliente hasta tal punto que cuando el cliente estaba «sabrosito» lo enviaba en un taxi de confianza a su casa.
Se vivieron momentos hermosísimos. Por La Cien pasaron muchos artistas como Cheo Feliciano, Celia Cruz, la Fania All Stars, Richie Ray y Bobby Cruz.
Roxana cuenta que se conservan unos 6.000 acetatos de música antillana.
La cien, en sus inicios, era una tienda-cantina. Su inauguración se hizo en 1.958 y en 1.960 fue bautizada con el nombre de la canción del cantante Alberto Beltrán, La Número 100, nombre que le fue dado porque a la tienda-estadero llegaba un zapatero a escuchar en el traganique el famoso tema y Ralfy optó por ponerle ese nombre al que sería el estadero más famoso y visitado por los salseros de la época.
Este sábado 16 de Julio, será el reencuentro de los fanáticos de La Cien en el Teatro Restaurante Rex, otro de los sitios emblemáticos de la ciudad. Este encuentro contará con la presencia de los mejores lanza discos de música salsa, quienes harán sonar muchos temas de la época de oro de esta música antillana.
by David Lascano