Fiebre amarilla: se encienden las alarmas por la propagación de la enfermedad

0
135

En departamentos como Meta, Huila, Tolima, Santander, Bolívar, entre otros persiste la alerta por la aparición de nuevos casos de esta enfermedad. De acuerdo con el informe sobre fiebre amarillaque desarrolló el Instituto Nacional de Salud (INS) para elperiodo epidemiológico X de 2024, los casos se siguen incrementando y la mortalidad en Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima es significativamente alta por lo que las autoridades de salud continúan extremando las medidas para mitigar el contagio.

Ante este contexto, consultamos con el área de Promoción y Mantenimiento de la Salud de NUEVA EPS, los factores que aumentan el riesgo de contraer fiebre amarilla, dentro de los cuales sobresalen:

Viajes a zonas endémicas: las personas que visitan áreas de naturaleza tropical o subtropicales del país como la costa pacífica, la vertiente oriental de la cordillera oriental y por la región central de Magdalena.
Exposición a mosquitos: la transmisión ocurre principalmente en zonas con alta densidad rural y con presencia de climas cálidos.

Vacunación, la mejor defensa

Teniendo en cuenta que para esta época del año los viajes a lugares distintos al de residencia aumentan, una de las estrategias con mejor efectividad para evitar el desarrollo de la enfermedad es la vacuna. Una sola dosis proporciona inmunidad de por vida en la mayoría de las personas. El área de Promoción de NUEVA ESP comenta que es importante vacunarse al menos 10 días antes de viajar a un área de riesgo.

Adicionalmente, para mantenerte protegido y reducir el riesgo de contraer la fiebre amarilla, es importante tener en cuenta:

1. Vacúnese: consulte con su médico sobre la vacuna, especialmente antes de viajar a lugares donde la fiebre amarilla es endémica.
2. Evite las picaduras: use repelentes, vista ropa de manga larga y colores claros, duerma bajo mosquiteros o en habitaciones con protección en puertas y ventanas.
3. Reduzca los criaderos de mosquitos: estos animales suelen poner huevos en aguas estancadas. Ayude a evitar que proliferen eliminando charcos y recipientes con agua alrededor de tu hogar.
4. Atención médica oportuna: si después de un viaje a una zona tropical experimenta fiebre alta repentina, dolor muscular y de cabeza, escalofríos y pérdida de apetito, Náuseas o vómitos es vital que consulte con su médico. El tratamiento temprano puede mejorar las probabilidades de recuperación.
5. Informarse y educarse sobre la fiebre amarilla: conocer los riesgos, síntomas y medidas preventivas puede marcar la diferencia para su salud y la de su comunidad.
Artículo anteriorBarranquilla, la Casa de la Selección, se mantiene limpia y linda
Artículo siguienteFortaleciendo la Comunicación Solidaria: Asamblea en Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.