Gobernación, Minciencias y Organización de Estados Iberoamericanos-OEI sellan alianza por la educación y la innovación

0
329

*Con esta alianza, se desarrollará un Centro de Apropiación Social del Conocimiento en el municipio de Sabanalarga, como un eje para llevar la innovación educativa a todos los colegios del Atlántico.

*Este Centro de Apropiación se constituye en una herramienta para seguir mejorando la calidad de la educación del departamento, a través del fortalecimiento de las vocaciones científicas y el desarrollo social y productivo de la región.

*Actualmente, el Atlántico tiene 350 grupos de investigación en sus instituciones educativas y proyecta para el próximo año llegar a los 500.

. Gracias a una alianza entre la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Organización de Estados Iberoamericanos- OEI y la Alcaldía de Sabanalarga, se trabajará de manera articulada en el fortalecimiento de la educación y la innovación en el departamento, a través del proyecto que busca llevar un Centro de Apropiación Social del Conocimiento al municipio de Sabanalarga.

La secretaria de Educación Departamental, Catalina Ucrós Gómez, explicó la importancia de esta alianza, ya que el departamento viene fortaleciendo las vocaciones científicas en todos los estudiantes, lo que afianza el compromiso de la gobernadora, Elsa Noguera, para tener trayectorias educativas completas.

“Este Centro de Apropiación es importante, porque fortalecería lo que ya venimos realizando en diferentes municipios. Actualmente, estamos desarrollando cinco centros de innovación docente, revisando los currículos con vocaciones científicas en los colegios, impulsando la creación de más grupos de investigación. Tenemos 350 grupos y esperamos el próximo año tener 500″, resaltó la Secretaria de Educación.

La funcionaria agregó que esta línea de innovación, ciencia y tecnología que se viene trabajando desde los establecimientos educativos, buscando el maestro del siglo XXI, se va a ver impactada con este Centro de Apropiación, «en el cual esperamos escalar esta labor que se viene realizando y garantizar la sostenibilidad de la investigación”, destacó.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien, afirmó que sellar esta alianza para trabajar por la educación en el departamento, especialmente desde el centro como lo es Sabanalarga, es un mensaje muy importante por toda la conectividad que tiene este municipio como un gran eje para llevar la innovación educativa a todos los colegios del Atlántico.

“Buscamos fortalecer toda nuestra política de apropiación social del conocimiento, vamos a hacer intervenciones junto con la Secretaría de Educación, la Alcaldía y la OEI en los currículos de los colegios y poder mejorar la calidad introduciendo temas de ciencia, tecnología e innovación, como impresoras 3D, robótica, gestión ambiental, para que a través de la investigación puedan desarrollar competencias para la resolución de problemas. La gobernadora, Elsa Noguera, ha sido una abanderada y comprometida con todos los temas de ciencia, tecnología e innovación, sobre todo llevándolos a la escuela”, señaló Crissien.

A su turno el alcalde de Sabanalarga, Jorge Manotas, expresó sentirse muy contento de que se esté potencializando las fortalezas del municipio. “Llevar a cabo un proyecto tan importante como este, permite que el impacto se dé a través de las instituciones educativas del departamento y en los niños y jóvenes, que son el futuro de nuestro departamento”.

Para el director de la OEI en Colombia, Carlos Zuluaga, esta es una alianza que reúne los esfuerzos institucionales, técnicos, económicos de la OEI, Minciencias, la Gobernación y la alcaldía de Sabanalarga. “Este Centro para Apropiación tiene como finalidad articular toda la oferta educativa del departamento en el municipio, de tal manera que se puedan desarrollar y dinamizar acciones que involucren y acerquen a los estudiantes de las instituciones educativas al campo de la ciencia, la tecnología y el conocimiento”.

Artículo anteriorCáncer de Ovario, la octava mayor causa de decesos de mujeres en el mundo
Artículo siguienteVelocidad del viento y ubicación, fortalezas de Barranquilla para construcción de parque eólico, dice firma danesa
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.