* Es un evento para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo, la innovación y la experimentación en el campo del entretenimiento digital.
Por gestión de la Secretaría de Informática y Telecomunicaciones de la Gobernación del Atlántico llegará, por primera vez, a nuestro territorio el «Global Game Jam», que es el evento de creación de videojuegos más grande a nivel internacional y se realizará entre el 20 y 22 de enero en el coliseo Los Fundadores de la Universidad del Norte.
Global Game Jam es un evento para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo, la innovación y la experimentación en el campo del entretenimiento digital.
Ingenieros, programadores, diseñadores, modeladores, animadores e ilustradores tendrán 48 horas para crear, innovar y experimentar un videojuego con una temática específica que será explicada al inicio del evento.
El secretario de Informática y Telecomunicaciones del Atlántico, Camilo Cepeda Tarud, afirmó que con este espacio se fomenta la generación de contenidos digitales y es el escenario ideal para consolidar las comunidades de desarrolladores del Atlántico.
«El evento está abierto a estudiantes, profesionales y creativos de cualquier ámbito, quienes podrán inscribirse de manera individual, los equipos de desarrollo se conformarán al inicio del evento», indicó Cepeda Tarud.
Las inscripciones se pueden realizar en la página web www.globalgamejamcolombia.
Global Game Jam Colombia, es el evento durante el cual las capacidades de creacion e implementacion de los participantes son puestas a prueba: Crea un video juego en …
|
En Global Game Jam se otorgarán premios a las iniciativas que cumplan con la temática reflejada en el juego, las reglas del GGJ, Jugabilidad y creatividad. Este evento del mundo digital se realiza, de manera simultánea, en distintas ciudades a nivel internacional.
En 2016 contó con la participación de 93 países y 630 sedes, 30.000 jammers de todo el mundo en la creación de 6.866 juegos en un fin de semana.
El 20 de enero de 2017, la organización del Global Game Jam dará a conocer la temática a desarrollar en los videojuegos, el tema será común para las 630 sedes distribuidas en diferentes países, lo que genera diversidad de proyectos a nivel conceptual así como en sus formatos o soportes.