Gobernador Eduardo Verano dio la bienvenida a la primera cohorte de Medicina de Uniatlántico

0
11

– En su recorrido por la sede principal ubicada en el municipio de Puerto Colombia, el mandatario departamental invitó a los 23.000 estudiantes del alma mater a que proyecten su vida profesional y personal a un nivel superior en beneficio de los sectores más débiles de la sociedad y la generación de riqueza a través de la innovación y la sostenibilidad.

– Uno de los principales logros del gobernador Verano como presidente del Consejo Superior de la Universidad ha sido concretar el programa de Medicina que dio inicio con 50 jóvenes que fueron escogidos de 4.600 postulantes provenientes de todo el país, una de las promesas de su campaña electoral.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, le dio la bienvenida a la comunidad educativa de la Universidad del Atlántico en el primer semestre académico de 2025.

En su recorrido por las aulas, el mandatario saludó a quienes serán la primera promoción de 50 egresados del programa de Medicina, a través de la facultad de Ciencias de la Salud.

El departamento del Atlántico celebra un hito histórico para la educación superior en la región: 4.600 jóvenes de todo el país se presentaron para aspirar a obtener un cupo en el programa de medicina, de los cuales pasaron 50 en este primer semestre.

Este logro es un testimonio más de las promesas cumplidas durante la campaña electoral del hoy gobernador Eduardo Verano, quien ha trabajado de manera incansable para ofrecer a los atlanticenses la oportunidad de acceder a la formación profesional en áreas fundamentales como la salud.

“Estamos contentos porque logramos esto después de más de 60 años. Es un sueño con el que empezamos a hablar de algo importante donde estamos completando la oferta académica de esta institución. Esto es muestra de que se hizo la tarea y ya es una realidad”, precisó.

Este proceso comenzó en 2019, cuando Verano y la Universidad del Atlántico firmaron la resolución 00021 de agosto, que dio origen a la creación del programa de Medicina. Posteriormente, se presentó la solicitud ante el Ministerio de Educación Nacional para obtener el registro calificado, un paso crucial que hoy se ha materializado, permitiendo que este programa sea una realidad para los jóvenes del Caribe colombiano.

En octubre de 2024, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado por un período de 7 años al programa de Medicina, convirtiéndolo en el primero de su tipo en una universidad pública de la región Caribe.

El gobernador Verano ha destacado que este programa forma parte de su compromiso con la educación y la equidad. “Este es un gran logro para la región, pues permitirá que más jóvenes del Atlántico puedan acceder a estudios superiores y formarse como profesionales en una disciplina tan vital como la medicina. Es también una muestra de nuestro esfuerzo por acercar la educación superior a los sectores más vulnerables”, afirmó Verano.

De los 50 jóvenes admitidos, un 58 % son mujeres y un 42 % hombres. Entre los municipios con el mayor número de admitidos se encuentran Barranquilla (12 %), San Jacinto (12 %), Soledad (8 %), Chinú (8 %) y Riohacha (6 %). Además, 11 de los estudiantes provienen del departamento del Atlántico.

“Fue un trabajo en conjunto con todo el equipo de la universidad, desde el momento que con la voluntad del señor Gobernador, como presidente del consejo superior, se logró finalmente el registro calificado y dimos paso a la apertura de inscripciones y que hoy vemos finalmente un sueño hecho realidad”, afirmó Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico.

Los jóvenes que fueron admitidos en este programa superaron un riguroso proceso de selección basado en la prueba Saber 11. Los puntajes más altos fueron de 457, mientras que el puntaje más bajo para los estudiantes de estratos 4, 5 y 6 fue de 401. En el caso de los estudiantes provenientes de estratos 1, 2 y 3, los puntajes oscilaron entre 227 y 423.

“Para mi es un sueño, lo estaba intentando desde el 2023. Yo quería estudiar medicina y no había podido. Hoy el gozo es total”, expresó María Isabel Pallares, estudiante del programa de medicina.

La inscripción al programa fue completamente gratuita y se realizó a través de la página web de la Universidad del Atlántico, asegurando así la inclusión y accesibilidad para todos los jóvenes interesados en esta oportunidad académica.

“El programa tiene una duración de 6 años y para este primer año recibimos a 100 estudiantes entre el primer y segundo semestre, según lo que nos fue aprobado”, añadió, Aleyda Parra, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Uniatlántico.

El gobernador dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, recorriendo las aulas y expresando su apoyo a la primera promoción de médicos que formará la Universidad del Atlántico, los invitó a que con un mejor nivel educativo sirvan para que los sectores más débiles de la sociedad den un verdadero salto socioeconómico y que el departamento del Atlántico surja en un ambiente de innovación tecnológica.

Con este programa, el gobernador y presidente del Consejo Superior del alma mater reafirma su compromiso con el desarrollo de la educación superior en el departamento, al buscar siempre oportunidades para quienes más lo necesitan. A través de la estrategia Jóvenes para el Mundo se busca que los atlanticenses puedan cumplir sus sueños académicos y profesionales, tanto dentro como fuera del país.

Artículo anteriorA Bocas del Río, la zona gastronómica del Gran Malecón, celebra su primer año
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí