Gobierno lanza campaña para proteger animales silvestres en vías del país

0
437

 Los ministerios de Ambiente y Transporte instan a las autoridades nacionales, departamentales, municipales, Corporaciones Autónomas Regionales, contratistas, concesionarios y personal que se encuentra ejecutando proyectos de infraestructura de transporte, obras públicas e interventores a implementar estrategias de prevención y mitigación de estas situaciones que ponen en peligro la fauna silvestre y a los colombianos.

• Adicionalmente, con apoyo de Parques Nacionales Naturales, los ministerios adelantan una campaña pedagógica para sensibilizar sobre el tránsito de fauna silvestre en esta temporada.

Los ministerios de Ambiente y Transporte lanzaron una estrategia para la protección de la fauna silvestre en vías colombianas, durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio. De esta manera, hicieron un llamado a prevenir el atropellamiento, caza y muerte de animales silvestres, así como de accidentes viales, en especial durante el periodo de emergencia sanitaria.

Los ministerios instan a autoridades nacionales, departamentales, municipales, Corporaciones Autónomas Regionales, contratistas, concesionarios, personal que se encuentra ejecutando proyectos de infraestructura de transporte, obras públicas e interventores a implementar estrategias de prevención y mitigación de estas situaciones que ponen en peligro a la fauna silvestre y a los colombianos.

“Estamos garantizando el bienestar de nuestros animales silvestres, durante esta época de aislamiento desde todos los frentes, porque ellos #NoEstánSolos”, dijo el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

“Por eso, con el Ministerio de Transporte impulsamos esta iniciativa que busca proteger nuestra fauna en las vías del país y brindarles espacios libres de riesgo de atropellamiento y caza”, señaló.

Por su parte, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó que “estamos comprometidos con la conservación de la biodiversidad de nuestro país; venimos trabajando con las instituciones del sector, el Ministerio de Ambiente, el Instituto Tecnológico Metropolitano y los operadores viales, para disponer de carreteras amigables con la fauna silvestre”.

“Hemos empezado a fortalecer el conocimiento sobre los impactos que generan las infraestructuras viales a la fauna, y de esta manera generar herramientas que favorezcan la prevención y mitigación del atropellamiento de fauna silvestre en nuestras vías y así contribuir a la preservación de nuestro patrimonio natural”, agregó la titular de la cartera de Transporte.

Además, las autoridades competentes deben desarrollar un trabajo de pedagogía para capacitar a los equipos de trabajo de concesionarios viales y contratistas sobre el manejo adecuado de fauna silvestre durante la época de aislamiento, e informar a la comunidad en general de las zonas donde se presenten animales o sea factible su movilización.

Estas medidas continúan una vez se levante el aislamiento y deben implementarse de manera articulada entre las instituciones acciones de ahuyentamiento controlado en sectores donde la fauna silvestre puede estar en riesgo de atropellamiento o amenaza de otro tipo por su tránsito en zonas habitadas.

Por eso, en conjunto con Parques Nacionales Naturales, se lanzará una campaña pedagógica que busca sensibilizar a los colombianos respecto al cuidado y conservación de la fauna silvestre en vías y zonas de movilización en el país.

Al respecto, Julia Miranda, Directora de Parques Nacionales Naturales, indicó que “es importante que las personas que visiten los Parques Nacionales y sus zonas de influencia acaten todas las medidas de seguridad, para que, al movilizarse en sus vehículos, no causen daño a las especies de fauna silvestre que se desplazan libremente en estas zonas”.

“Hoy invito a los colombianos a que nos ayuden a conservar la fauna silvestre y a respetarla. Ellos están en sus casas: los Parques Nacionales”, concluyó.

(Con información del Ministerio de Ambiente).

(Fin/epr/fca)

Foto:Zoológico de Barranquilla

Artículo anteriorAlcaldes del Atlántico avalan Plan de Desarrollo presentado por Elsa Noguera
Artículo siguiente«Si todos actuamos juntos, no tendremos que tomar medidas tan drásticas para cuidarnos»: alcalde Pumarejo, en recorrido por Barranquillita(Vídeos y audios)
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.