Gobierno nacional invierte $ 14.530 millones en proyectos de productores de coco en el Pacífico caucano y nariñense

0
4
Guapi (Cauca), 26 de agosto de 2025
El proyecto beneficiará a 3.043 pequeños y medianos productores de coco en 10 municipios cocoteros del Pacífico sur: 7 en Nariño y 3 en el Cauca.
En el Cauca se realizaron jornadas de socialización a productores de coco de los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay, quienes avanzan en un proceso de siembra de 726 hectáreas, que incluye asistencia técnica agropecuaria y sanitaria.
Las jornadas de socialización fueron lideradas por la Federación Nacional de Productores, Comercializadores y Pequeños Industriales de Coco de Colombia (Fedecoco), con el acompañamiento técnico de la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
Los recursos se ejecutan en el marco del Convenio 2288 de 2024 entre el Fondo Colombia en Paz y Fedecoco, con una inversión total de 14.530 millones de pesos, de los cuales 10.000 millones son aportados por la ART y 4.530 millones corresponden a la contrapartida comunitaria, representada en mano de obra y jornadas de trabajo.
Este esfuerzo reafirma el compromiso conjunto de las comunidades y el Estado para avanzar en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Además de socializar el alcance del proyecto, los encuentros fortalecieron la gestión territorial al promover el diálogo entre actores institucionales, comunitarios y organizaciones étnicas, garantizando la participación efectiva y el cumplimiento de compromisos.
Las comunidades de la costa pacífica caucana esperan que este proceso consolide un sistema sostenible de producción del coco, diversificando sus usos y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico y social para el territorio.
Durante las jornadas de socialización, las comunidades recibieron con entusiasmo esta iniciativa, que no solo fortalece la economía local, sino también su identidad cultural. El coco, fruto emblemático de la costa pacífica, ha sido por décadas una fuente esencial de alimentación y sustento para las familias de la región.
Con información de la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
(Fin/mha/cpq)
Artículo anterior12 preseas para el Atlántico en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay
Artículo siguienteGobierno lanzó el programa “Artes para la Paz”, la mayor apuesta cultural y educativa en la historia del país
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.