“Gran foro de medios: Mitos, retos y verdades para el futuro”

0
600

En el marco de la celebración de los 50 años, Caracol Televisión realizó el “Gran foro de medios: Mitos, retos y verdades para el futuro” al que asistieron líderes de opinión, anunciantes, periodistas, miembros de la industria y gobierno para discutir cuáles son los desafíos a los que se enfrenta el sector.  Gonzalo Córdoba, Presidente de Caracol Televisión, dio la bienvenida a los invitados y expresó el compromiso que tiene la compañía con el futuro audiovisual del país. <<Somos conscientes de que está en juego la identidad y la cultura nacional; nos seguiremos transformando para afrontar las nuevas realidades de la industria>> afirmó. Los líderes mundiales Michael Wolff, escritor, ensayista y columnista; Roberto Schmidt, vicepresidente de mercadeo de Globo Tv Brasil; Karim Hamri, abogado con amplia experiencia en asuntos de regulación publicitaria francesa; John Frelinghuysen, consultor y ex vicepresidente digital para Disney y ABC Televisión y Patrick Penninckx, jefe del Departamento de sociedad de la información del Consejo de Europa, se reunieron en el club El Nogal para hablar sobre los retos que enfrentan los medios ante el nuevo entorno competitivo, la relevancia de los contenidos, la evolución de la televisión, y la importancia de contar con una regulación que responda a las necesidades actuales de la industria.  <<Varias veces se ha creído que la televisión está muerta, pero esta afirmación no puede estar más lejos de la realidad. La televisión cuenta historias, inspira sueños y es un tipo de magia que puede tener a una persona concentrada y atenta por varios minutos, algo que hoy en día no se ve>>, comentó Michael Wolff. Al finalizar el foro, los expertos concluyeron que el alcance que genera la televisión no lo logra ningún otro medio y resaltaron su efecto multiplicador de la inversión. Además, coincidieron en que su audiencia está en aumento y aseguraron que a futuro, debe seguir generando contenidos informativos y de entretenimiento que reflejen la cultura del país, contribuyendo a la construcción de memoria colectiva. 

El escritor y ensayista Michael Wolff fue el encargado de abrir el Gran foro de medios con su charla “Television is the new televisión”. 
Nelson Garrido, Alejandro Santos, director de revista Semana y Tulio Ángel, Presidente de Asomedios.
El director de Noticias Caracol Juan Roberto Vargas junto a la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
Álvaro Villegas, Roberto Pombo, director de El Tiempo y Samuel Duque.
Álvaro Villegas, Roberto Pombo, director de El Tiempo y Samuel Duque.
El foro finalizó con el panel “La responsabilidad de los medios en la construcción de país” en el que participó John Frelinghuysen, Roberto Schmidt, Dago García y Juana Uribe.
Artículo anteriorI Seminario de Innovacciòn y Tendencias
Artículo siguienteAbiertas inscripciones del estímulo de transporte para nuevos beneficiarios de la Universidad del Atlántico
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.