Gremios nacionales lanzan campaña “Adelanta la Prima” para activar el consumo en octubre.

0
490


 
 
La Cámara de Comercio de Barranquilla, el Comité Intergremial del Atlántico y la empresa de abogados, Chapman Asociados, lanzaron esta mañana la campaña “Adelanta la Prima” una iniciativa colaborativa que promueve anticipar parcialmente a los trabajadores de Colombia las primas causadas al mes de octubre, generando ingresos extras a los hogares. Esta campaña busca inyectar a la economía del país alrededor de $700 mil millones de pesos, a través del pago de las primas a un 13% del total de trabajadores ocupados.  Con ello se busca activar el consumo responsable y escalonado, dinamizando la economía en el último trimestre del año.
 
“Según datos del DANE a agosto de este año, los empleos formales en Colombia son alrededor de 8 millones. Estamos proyectando que un poco más del 10% de esos trabajadores se les pueda anticipar parcialmente esa prima. Estas primas o beneficios anticipados tendrán un efecto multiplicador exponencial en las familias, trabajadores y comercios beneficiados, activando la economía en un año duramente golpeado por la crisis del Covid-19”, explicó Efrain Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlantico.
 
La iniciativa cuenta con el debido sustento jurídico y está dirigida a las empresas que actualmente cuentan con el flujo de caja para apoyar a sus trabajadores con dicho pago parcial. “Al constituir un mejor derecho para el trabajador, el empleador puede anticipar el pago de sus primas. Así lo efectúa en junio cuando las paga antes de llegar el día 30 de ese mes, o cuando cancela la nómina antes del día 15 o 30. Esta propuesta se fundamenta en el mismo criterio: pagar a finales de octubre la prima parcial o los beneficios extralegales causados del segundo semestre de manera anticipada y en el mes de diciembre se paga el saldo. Sabemos que es un gran esfuerzo para las empresas en un año como este. Invitamos a los empresarios que tengan la capacidad de pago a sumarse a “Adelanta la Prima” y juntos generemos ese empujón o “big push” a nuestra economía”, precisó el abogado laboralista Charles Chapman, gestor de esta iniciativa colectiva.
 

La campaña también busca aumentar el espíritu de confianza y optimismo en el país, como lo indica el presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla : “Existe una estrecha relación entre economía y confianza. Las malas expectativas económicas paralizan las decisiones de consumo e inversión y frenan el flujo circular de la economía.
Esperamos que “Adelanta la Prima” tenga un efecto sicológico y económico en hogares y en comerciantes” precisó Manuel Fernandez Ariza.

 
Más de 40 empresas ya se han sumado a la campaña, vinculando unos 20 mil empleados que se beneficiarán con el pago de sus primas.  “Esta es una campaña de todos y en pocos días hemos logrado una gran acogida por parte del empresariado. Esperamos que se sumen más empresas, gremios, asociaciones y entidades gubernamentales para que alcancemos la meta y podamos llevar ingresos adicionales a los hogares colombianos”, expresó Chapman, quien viene liderando esta propuesta.  
 
Confecámaras, ANDI Atlantico y Magdalena, ACRIP Bogotá-Cundinamarca,  ACRIP Nacional, y el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia se han sumado a “Adelanta la Prima” que además de activar el consumo responsable, pretende descongestionar las aglomeraciones que se registran en diciembre.
 
La campaña cuenta con la plataforma www.adelantalaprima.com donde las empresas que se sumen a la iniciativa podrán registrarse en línea.  
 
 

Artículo anteriorPersonas extraordinarias se unirán para reinventar el Futuro de la Educación
Artículo siguienteSoledad se prepara para reactivar las prácticas deportivas
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.