Historias que dejan huella’: Hecho en Colombia

0
457
En Hecho en Colombia se  relatarán historias de familias colombianas que superaron violencia
El producto televisivo es una producción de Discovery Channel Colombia que registra las intervenciones rurales del Gobierno Colombiano en zonas que fueron afectadas por el conflicto armado y que hoy se benefician de programas implementados por Prosperidad Social y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad).

Familias de la Sierra Nevada, el Corredor del Pacífico y los Montes de María, tres regiones de Colombia afectadas por el conflicto armado, contarán sus historias de superación a través del documental ‘Hecho en Colombia: Historias que dejan huella’, una franquicia de Discovery Channel Colombia.

El programa llegará a las pantallas el lunes 17 de abril, y se transmitirá en Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Panamá y el Caribe.

Con una duración de 50 minutos, el documental contará las historias de dos de los programas de inclusión productiva más importantes de Prosperidad Social: Familias en Su Tierra e IRACA, de los cuales sus participantes cuentan historias y casos de éxito frente a la superación de la pobreza, sobre todo en contextos rurales en donde ya se ha atendido a más de 90 mil hogares en 177 municipios de 25 departamentos.

También se transmitirán cuatro historias de éxito sobre Tumaco, Cocorná, Sibundoy y Cumaribo en cápsulas de dos minutos, que reflejan el trabajo y progreso de las familias intervenidas.

El producto televisivo servirá para que el mundo conozca de primera mano cómo el Gobierno colombiano trabaja para garantizar la seguridad alimentaria, el emprendimiento, la generación de ingresos, el empoderamiento de comunidades y la reconstrucción del tejido social, entre otros determinantes.

La presentación de la franquicia “Hecho en Colombia”, con su versión. “Historias que dejan huella”, se realizó este 28 de marzo en Bogotá y saldrá al aire el próximo lunes 17 de abril por Discovery Channel.

(Fin/pkp/fca)

Foto: www.dps.gov.co – SIG

Con información de Prosperidad Social

Artículo anteriorLa Fuerza Aérea utiliza el primer radar táctico hecho en Colombia
Artículo siguienteEx jefa de turismo de Tailandia a la cárcel por corrupción
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.